El camino hacia el bicampeonato europeo comienza para el Unicaja este viernes 9 de mayo, cuando se enfrente al AEK Atenas en las semifinales de la Final Four de la Basketball Champions League (BCL). El choque se disputará en el SUNEL Arena de la capital griega a las 20:00 (hora española) y será retransmitido por 101 TV, que está realizando una cobertura especial desde Atenas.
Con este partido, el conjunto malagueño busca dar un paso más hacia la conquista de su segundo título continental consecutivo, tras alzarse como campeón en Belgrado en 2024. No será tarea fácil: enfrente tendrá al equipo anfitrión, el AEK Atenas, que juega arropado por su afición en un ambiente que se prevé eléctrico y con tintes de auténtico “infierno griego”.
Un escenario exigente y un rival con experiencia
El AEK Atenas no solo cuenta con el factor cancha a su favor, sino también con una notable trayectoria en la competición. Campeones de la BCL en 2018 —cuando organizaron la Final Four en Marusi—, los griegos han ganado todos los encuentros disputados en casa en esta edición del torneo. Su camino hasta esta semifinal incluyó un contundente triunfo en cuartos ante el Nanterre 92 en el tercer partido de la serie (104-69), confirmando su fortaleza como local.

El equipo dirigido por Dragan Sakota, todo un veterano de los banquillos, confía en repetir la gesta de 2018, cuando venció al UCAM Murcia en semifinales y al AS Monaco en la final. Curiosamente, en aquel entonces, el técnico murciano era Ibon Navarro, actual entrenador del Unicaja, lo que añade una dimensión táctica y emocional adicional al enfrentamiento de este viernes.
Hunter Hale, la gran amenaza griega
Uno de los nombres propios que más preocupa en el entorno malagueño es el de Hunter Hale. El escolta estadounidense se ha convertido en una de las sensaciones de la BCL, promediando 16,1 puntos por partido, con un destacado acierto en el triple. Sus actuaciones recientes lo colocan como un serio aspirante al MVP del torneo, destacando especialmente en la serie ante el Nanterre, en la que sumó 62 puntos y 13 triples en tres partidos.
Hale ya se ha cruzado en el camino del Unicaja antes, cuando militaba en el Promitheas Patras. Entonces, demostró su talento pese a las derrotas de su equipo, con actuaciones sobresalientes que incluyeron 31 puntos en uno de los encuentros.

Además del escolta, el AEK cuenta con otras piezas clave como Prentiss Hubb (13,5 puntos por partido), RaiQuan Gray, Grant Golden y el recién incorporado Rayjon Tucker, procedente de la Virtus Bolonia. Y para la afición malagueña, habrá un componente nostálgico: el reencuentro con Mindaugas Kuzminskas, exjugador del Unicaja y actual líder del equipo heleno, con promedios de casi 11 puntos por encuentro en esta BCL.
Unicaja llega en forma
Por su parte, el Unicaja aterriza en Atenas con una de las mejores trayectorias recientes en la historia del torneo: 23 victorias en los últimos 24 encuentros y una racha de 18 triunfos consecutivos, solo interrumpida por una ajustada derrota ante el Galatasaray en el Round of 16. El equipo andaluz afronta su tercera Final Four consecutiva con la vista puesta en igualar los dos títulos que ostentan Lenovo Tenerife y San Pablo Burgos, este último el único que lo ha conseguido en ediciones consecutivas.
Históricamente, los duelos entre Unicaja y AEK han favorecido a los malagueños, que se impusieron en ambos encuentros previos disputados en 2023. No obstante, esta será la primera vez que se enfrenten con el AEK como local en su propio pabellón, un detalle que podría ser decisivo en un partido de alto voltaje.
Duelo de entrenadores
Tanto Ibon Navarro como Dragan Sakota saben lo que implica disputar una Final Four. Navarro afronta su cuarta experiencia en este tipo de fases finales, siendo uno de los técnicos con más partidos dirigidos en esta instancia. Por su parte, Sakota vive su tercera etapa en el banquillo del AEK y ya sabe lo que es levantar el trofeo de la BCL, precisamente en la ciudad que ahora vuelve a acoger el torneo.

Ambos entrenadores se conocen bien y sus caminos vuelven a cruzarse en el mismo escenario donde el destino les enfrentó hace siete años, cuando el AEK eliminó al UCAM Murcia de Navarro por un ajustado 77-75. El técnico español buscará ahora revancha con un Unicaja maduro, sólido y con una plantilla que llega motivada y en plenitud.
La semifinal entre Unicaja y AEK Atenas se perfila como uno de los grandes duelos de esta edición de la BCL. Un enfrentamiento de estilos, de trayectorias y de historias cruzadas que se desarrollará en una de las atmósferas más intensas del baloncesto europeo. El partido podrá seguirse desde las 20:00 horas en 101TV a través del TDT, en 101tv.es en dispositivos móviles y también a través de la flamante OTT de 101TV. El espectáculo está garantizado. La defensa del título ya ha comenzado.