El tiempo:
101TV

Urbanismo aprueba la tasa para los grandes eventos, que podría llegar a los 16.000 euros

La Gerencia de Urbanismo aprueba las nuevas ordenanzas reguladoras de licencias de actividades y obras y ocupación de la vía pública para eventos ocasionales. Una ordenanza que será llevada a pleno para su aprobación definitiva.

Las licencias ocasionales por la ocupación de la vía pública, se establece una tasa que haga frente en parte a los gastos ocasionados por los eventos. El precio fijado será equitativo según el tipo de evento, duración y público asistente. Así la tasa va desde los 200 euros para actividades para menos de 300 personas, 400 euros para eventos entre 300 y 450 personas, 650 euros para hasta 750 personas y 900 euros hasta mil personas.

A partir de ahí, para cada 1.000 personas más de público, se establece un incremento en la cuota de 250 euros, pudiendo superar los 16.000 euros para un concierto cuyo aforo sea de más 60.000 personas.

Esta tasa no se aplicará en ningún caso a actos o eventos organizados por hermandades o cofradías o a aquellas actividades benéficas que se desarrollan sin ánimo de lucro.

Nuevos negocios

Para los nuevos negocios, la tarifa irá desde los 200 euros por 50 metros construidos, a los 350 euros hasta 300 m2 o 750 euros hasta 1.000 m2, estimándose que la mayoría de las tarifas oscilarán entre 200 y 350 euros. La tarifa llegaría hasta los 15.000 euros para locales que superan los 20.000 m², el equivalente a dos campos de fútbol, es decir, para grandes superficies que se quieran implantar en la ciudad, “a las que se le establece una cuota justa equivalente al elevado trabajo que va a provocar su tramitación”.

Según ha explicado el delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, el objetivo es “acabar con un mal endémico que viene arrastrando el Ayuntamiento desde hace años, que el coste de los trámites administrativos siga siendo muy superior al dinero ingresado por el pago de la tasa”.

Otro objetivo es también equilibrar gastos e ingresos, “intentando aplicar unos nuevos cánones que sean razonables para los contribuyentes”. Por ello, según De la Rosa, “el Ayuntamiento ha optado por mantener la congelación en la licencia de obras, y aplicar una tasa progresiva que no sea gravosa para aquellas personas que quieran abrir o ampliar su negocio”.

Rehabilitación de los Pajaritos

Por otro lado, la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, ha aprobado una ayuda de cerca de 1.184.720 euros a ocho comunidades de la barriada de los Pajaritos. Bloque de piso que resultaron beneficiarios de las ayudas para la rehabilitación de sus viviendas del Plan estatal de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiadas con fondos europeos NextGeneration.

Sobre este asunto, el delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, ha destacado “gracias a esta subvención, 140 familias de Los Pajaritos podrán realizar obras de mejora en sus bloques de pisos y en el entorno de los mismos”. “Se trata de una ayuda importante y muy necesaria para que los vecinos de este barrio puedan mejorar su calidad de vida”.

El último Consejo de la Gerencia aprobó los convenios a firmar entre el Ayuntamiento de Sevilla y las correspondientes comunidades de propietarios, para regular las condiciones y modo en que se articulará la aportación comprometida por el consistorio en este marco de ayudas públicas.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Patrimonio aprueba anclar los toldos de la Avenida en el edificio Coliseo España

101TV

Alertan del retraso y aumento de costes de las principales infraestructuras de Sevilla

101TV

Un grupo de músicos funda la ‘Kings League’ de bandas cofrades

Alberto Romera