El hallazgo de un diente de cachalote en Valencina de la Concepción refuerza la importancia de esta localidad sevillana en el área arqueológica. Esta pieza fue encontrada en un yacimiento que es el mayor de Europa de la Edad del Cobre y que aspira a ser Patrimonio Mundial de la Humanidad.
El arqueólogo Manolo Vargas expone que «la pieza apareció en las excavaciones previas a la construcción de la nueva biblioteca hace unos años, pero ahora lo que se ha hecho es un estudio en profundidad». Asimismo, este experto en la materia revela que «se han podido determinar toda una serie de evidencias y rasgos que están indicando la historia de ese diente desde que formaba parte del animal hasta que se desmembró y apareció en Valencina».
Un hallazgo único
Lo realmente interesante de este hallazgo es que se trata de una «pieza excepcional» porque se trata del «único diente de cachalote que se ha documentado para el tercer milenio en la Península Ibérica y además porque en el conjunto de Europa no tenemos otra pieza como esta». «La única que se conoce es en Cerdeña, que es una pieza que hemos estado estudiando y que es similar a la que ha aparecido en Valencina», añade Vargas.
Este arqueólogo expone que el objeto pudo llegar a Valencina de la Concepción como un producto exótico, probablemente recogido de la costa, y que fue tratado como un objeto sagrado o totémico por las comunidades del asentamiento, evidenciando la importancia del mar en su cosmovisión.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es