Decenas de vecinas del Distrito Norte se han concentrado este jueves ante la sede de las delegaciones territoriales de Industria y Vivienda de la Junta de Andalucía en Granada, en Joaquina Eguaras, para exigir a la administración andaluza que «dé la cara» ante los recurrentes cortes de suministro eléctrico que sufren varias calles de esta zona de la capital granadina desde hace ya casi dos décadas.
Las portavoces vecinales, convocadas por la Plataforma Contra los Cortes de Luz, han recordado que los cortes eléctricos «suponen una vulneración de los derechos como consumidoras de las familias afectadas, que tienen contratado y pagan un suministro eléctrico que no reciben de forma continua y segura». Pero más allá de eso, denuncian que las consecuencias de esta situación suponen «una violación de los derechos humanos de cientos de familias del distrito norte a las que se impide el acceso al estudio, la conservación de los alimentos o mantener una temperatura e iluminación adecuada en sus hogares, entre otros efectos».
Asimismo, señalan que «en el caso de las personas enfermas electrodependientes o con movilidad reducida, la privación de electricidad alcanza unas consecuencias verdaderamente dramáticas».
Por todo ello, las vecinas reclaman «una intervención efectiva, decidida y sincera de las consejerías de industria y vivienda, que tienen competencias directas en resolver esta situación». Una afirmación que las portavoces fundamentan «en la obligación de inspeccionar y velar por la calidad del servicio de suministro eléctrico que tiene la Consejería de Industria, por un lado». Pero también «en el hecho de que la Consejería de Vivienda, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), es la titular de varios de los bloques de viviendas en los que se está cortando el suministro, algunos de los cuales carecen incluso de cuadros eléctricos actualizados o de contadores».
Vecinos del Distrito Norte de Granada exigen soluciones a Endesa por los cortes de luz
«Reclamamos a nuestro casero, a AVRA, que cumpla con su obligación de mantener en condiciones los bloques, como tiene que hacer cualquier propietario de un inmueble en alquiler», han denunciado algunas de las inquilinas que están sufriendo cortes de luz «por el mal estado de las instalaciones de las que es titular la Junta de Andalucía».
Protesta con máscaras blancas de forma simbólica
Las vecinas han exigido a los respectivos delegados de la Junta en Granada que «den la cara», concentrándose de forma simbólica con los rostros cubiertos con máscaras blancas, para denunciar el incumplimiento de los compromisos adquiridos por el delgado de Industria. Según las portavoces, el responsable público se comprometió en abril del año pasado «a informar sobre las actuaciones inspectoras y de auditoría técnica que la Consejería tiene
capacidad para realizar sobre las compañías distribuidoras de electricidad». «Sin embargo, año y medio después, estos compromisos no se han cumplido», han lamentado.
Por ello, las portavoces han reclamado a la Junta «que deje de mirar hacia otro lado mientras las compañías que el gobierno andaluz debe controlar dejan sin luz a las vecinas que viven en bloques de viviendas que pertenecen a la propia Junta de Andalucía».
Finalmente, las portavoces han expuesto algunas soluciones concretas, como la renovación de los cuartos de contadores de los bloques de viviendas y la activación de un proceso de regularización extraordinaria de los contratos de suministro eléctrico de las familias que a día de hoy carecen de los mismos por falta de medios económicos o debido al mal estado técnico de las instalaciones.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es