El tiempo:
101TV

Los vecinos cuestionan que las obras de Sevilla se aglutinen siempre en el centro

El inicio de las obras en la calle Méndez Núñez ha vuelto a poner sobre la mesa el malestar de algunos sevillanos que, desde su perspectiva, opinan que hay una planificación desequilibrada que sigue relegando a los barrios periféricos de la ciudad a un segundo plano en lo que se refiere obras y mejoras urbanísticas.

Aunque la intervención pretende modernizar el entorno y devolverle un aspecto más tradicional, algunos ciudadanos no entienden por qué actuaciones de este tipo se siguen concentrando en pleno centro mientras en muchas localizaciones de la ciudad siguen esperando mejoras urgentes. “Estas obras me parecen muy bien, pero hay calles de mi barrio en las que los peatones se caen por el mal estado de los adoquines”, comenta una vecina que andaba perpleja observando el inicio de estas actuaciones.

Además del descontento por la elección de la zona, se suma la falta de información que han denunciado recientemente los comerciantes de Méndez Núñez. Muchos aseguran que no se les ha comunicado con claridad ni el alcance de las obras ni cómo afectarán al tráfico y a la actividad económica. La incertidumbre ha generado preocupación en los negocios locales, que temen un notable descenso de clientes durante los meses de ejecución.

No obstante, el Ayuntamiento de Sevilla asegura que intentará preservar la correcta movilidad de los residentes del entorno de la Plaza Nueva y en lo que refiere a los negocios de la zona que tengan el menor impacto negativo posible.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Sigue subiendo el precio de la vivienda: «En Sevilla ha encarecido hasta un 40% en cinco años por la especulación y la turistificación”

María Mena

El síndrome postvacacional: «No es una enfermedad, sino un proceso natural de adaptación», según el psiquiatra José Ignacio del Pino

María Mena

Juanma Moreno pone en valor el papel del IAPH en el patrimonio andaluz

Alberto Romera