El tiempo:
101TV

Vecinos de San Juan de Aznalfarache protestan contra los cortes eléctricos

Los vecinos de la barriada Santa Isabel, en San Juan de Aznalfarache, han convocado una manifestación nocturna este miércoles 20 de agosto a las 22.00 horas contra «los persistentes cortes eléctricos que sufre la zona» y han alertado de que «dado el estado obsoleto de las instalaciones, nadie en el pueblo está a salvo de una situación similar».

El grupo interdistritos de Sevilla Barrios Hartos ha recordado que la situación de los cortes de luz afecta a pueblos de la provincia, como Guillena o Alcalá del Río, y «se ha agravado en plena ola de calor». Los residentes de la localidad han denunciado en el comunicado que han «llegado a padecer cortes de más de 30 horas, con graves consecuencias para la salud de personas mayores y bebés». La manifestación de esta noche da continuidad, según ha comentado el grupo, a las protestas de la semana pasada, cuando los vecinos cortaron en varias ocasiones las calles del municipio.

La alcaldesa de la localidad, María Luisa Moya, ha expresado su preocupación por este «problema social» que afecta a aquellas personas que «tienen sus contratos de luz, que pagan sus facturas y que se ven perjudicados». Además, ha explicado que ha mantenido reuniones con los vecinos afectados, así como con la empresa eléctrica Endesa y con la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, de quien ha afirmado que no ha obtenido «ninguna solución ni respuesta» al respecto de la problemática. Por ello, ha recalcado que la administración local está haciendo de «hidrotransmisor» entre los actores implicados pero se siente «muy desamparada» ante la «falta de respuesta» por parte de la Subdelegación.

Versión de Endesa

Por su parte, Endesa ha asegurado, en declaraciones a esta agencia, que los centros de transformación que abastecen a la zona cuentan con «potencia suficiente para más de 2.500 hogares», en una lugar en el que hay «308 clientes con contrato de suministro en vigor». Además, ha subrayado que las instalaciones están afectadas por «el fraude masivo derivado de las plantaciones de marihuana en el interior de pisos, casas o edificios, las conocidas como plantaciones ‘indoor’, que utilizan sofisticadas instalaciones eléctricas enganchadas ilegalmente a la red con grandes consumos durante las 24 horas del día que causan estragos en las instalaciones eléctricas».

Por último, ha indicado que en el mes de junio la empresa eléctrica desdobló las redes existentes para «intentar repartir las cargas de las líneas y así evitar las sobrecargas» y que «la actuación alivió momentáneamente la situación que se ha vuelto a registrar con el aumento de temperaturas».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Un detenido por coaccionar a feligreses y amenazar a un sacristán en Dos Hermanas

101TV

Guillena recuerda la prohibición de baño en Los Lagos del Serrano tras el ahogamiento

101TV

Estabilizado el incendio producido en Sanlúcar la Mayor

101TV