El tiempo:
101TV

Vecinos del Distrito Norte de Granada exigen soluciones a Endesa por los cortes de luz

«Vivimos con la incertidumbre de llegar a casa y decir, ¿tendré luz?» cuenta Ana Martín, vecina afectada por los cortes de Luz en la Zona Norte de Granada. Este jueves ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Granada una manifestación de los vecinas y vecinas de este distrito en una asamblea abierta para denunciar públicamente la situación que sufren y presentar una carta abierta, dirigida a la compañía eléctrica Endesa, en la que denuncian los cortes de suministro eléctrico que afectan a cientos de familias.

Durante la asamblea se han compartido testimonios reales de personas directamente afectadas reflejando la gravedad de lo que están viviendo: «Son cortes diarios de 18 y 12 horas», comenta Martín y alega que hay veces que las comidas las tienen que tirar. Esta vecina del barrio de La Paz asegura que la situación es insostenible: «Mi madre tiene 84 años y el último corte ha sido de seis días, esto no se puede aguantar, esto no es vida». María Ángeles, vecina de la Plaza Rey Badís, asegura que todos los días están mínimo entre una y dos horas sin luz. «Los vecinos ya no quieren ni reclamar, porque no nos hacen caso», relata.

Vecinos de la zona Norte denuncian cortes de luz en plena ola de calor: «Necesitamos electricidad para respirar»

Desde la Plataforma de cortes de Luz, Celia del Castillo denuncia que la situación es «sangrante» y «abusiva» por parte de la multinacional Endesa: «Entendemos que está vulnerando una relación contractual al igual que vulnera los derechos humanos». Del Castillo afirma que en el Barrio de La Paz, más concretamente en la calle Juan Latino y Darío de Regoyos, los vecinos llevan desde 2020 con una media de 10 minutos de luz al día y la respuesta a las reclamaciones siempre es la misma, que la responsabilidad es de terceros, afirma.

Durante el acto se ha procedido a la lectura de la carta abierta a Endesa en la que afirman que les están quitando horas de luz y, con ellas, horas de vida por lo que no aguantan más.  La concentración de hoy es una llamada de atención directa a Endesa, pero también a las instituciones públicas, a quienes se exige que asuman su responsabilidad y actúen con urgencia para garantizar un suministro eléctrico digno y estable. “No pedimos nada extraordinario. Solo la electricidad que ya estamos pagando. No aguantamos más”, concluyen.

Carta abierta a ENDESA

Escribir a una empresa no es fácil porque no sabemos si quien lea esta carta lo hará como persona o como parte de una estructura que no escucha. Pero lo intentamos, una vez más.

Llevamos meses —algunas familias, años— sufriendo cortes de luz diarios en el Distrito Norte de Granada. En muchos hogares, apenas hay una hora de electricidad al día. Llamamos al número de aviso de incidencias, hablamos con personas que nos atienden pero que no tienen capacidad de resolver nada. Y todo sigue igual día tras día.

Por eso hoy escribimos esta carta abierta dirigida a quienes toman decisiones en Endesa. Y también a quienes son clientes, accionistas o simplemente personas que creen en la justicia.

Porque aquí, en nuestras calles, pagamos la luz, pero no tenemos suministro. Se nos estropea la comida. No podemos enfriar agua, ni poner un ventilador, ni encender una lavadora. No podemos garantizar condiciones mínimas de vida. Y cuando hay personas enfermas, la situación es directamente peligrosa: No sabemos si la insulina, que tiene que estar refrigerada, se ha estropeado. No podemos dormir tranquilos porque el respirador puede dejar de funcionar y sin oxígeno nuestro abuelo muere. Los dispositivos médicos que conectan a nuestros familiares enfermos de corazón con el hospital pierden la señal y no van a avisar si el corazón para.

Nos dicen que llamemos para informar de las incidencias. Lo hacemos todos los días, pero no hay respuesta real. Mientras tanto, nos están quitando horas de luz, y con ellas, horas de vida.

No pedimos nada extraordinario, solo lo que ya estamos pagando: electricidad en nuestros hogares. No aguantamos más. Esperamos que esta carta no se archive, que se lea, que se entienda. Y que se actúe.

Vecinas y vecinos de Distrito Norte de Granada afectados por los cortes de luz de las calles Juan Latino, Darío de Regoyos, Bermúdez de Pedraza, Antón Calabrés, Linares, Tánger, Torre Don Jimeno, Pedro de Mena.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El consejero de Justicia cree que en el caso del hijo de Juana Rivas no se ha priorizado «proteger al menor»

101 TV

Científicas apuntan a la relación de la fibromialgia con una alteración del flujo sanguíneo en las manos

Juanfran Hierro

El Granada CF busca buenas sensaciones ante el Cádiz CF en su segundo partido de pretemporada

Juanfran Hierro