El tiempo:
101TV

Vecinos de Torre Atalaya, en contra de la construcción de uno de los minipisos

El proyecto de la construcción de 1.700 minipisos de VPO de alquiler asequible para jóvenes y mayores que están previstos en 24 parcelas municipales de la ciudad, que fue aprobado en el pleno del Ayuntamiento de Málaga el pasado 2 de julio, con los votos a favor del PP, PSOE y VOX y con los de Con Málaga en contra, presenta un primer escollo.

La adhesión del Consistorio al artículo 3 del Decreto-Ley 1/2025, de 24 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda, por el cual se podrán construir viviendas o alojamientos protegidos de tipo transitorio en parcelas calificadas como equipamiento comunitario, tramitando el instrumento de planeamiento correspondiente para su cambio de uso a residencial, no cuenta con el apoyo de los vecinos de la urbanización de Jardines de Torre Atalaya, en Teatinos, para que se erija un bloque en la parcela del número 27 de la avenida Escritor Ángel Caffarena, contigua al conjunto residencial.

Y es que según ha informado a 101TV la presidenta de la Mancomunidad de Vecinos de Torre Atalaya, Tamara Gutiérrez, los residentes están en contra de la iniciativa del Consistorio malagueño. «No estamos de acuerdo en que construyan las viviendas que quieren hacer aquí en una parcela tan pequeña, cuando en su día nos dijeron que estaba destinado a otros usos de carácter social o cultural, como una asociación de vecinos», apunta.

Entre los argumentos que esgrimen está el pequeño espacio de terreno existente para albergar tantas viviendas, «esto nos puede perjudicar a la hora de los movimientos de tierra y de maquinaria, de masificar esta zona, además de perder los árboles centenarios con que cuenta la parcela. Árboles que ya han quitado algunos al desbrozar la zona y no es lógico, sin olvidar que nos van a quitar las vistas de los bloques».

«Llevamos 22 años esperando lo que nos prometieron, ya que en ningún momento nos indicaron que este espacio iba a ir destinado a vivienda o que se iba a construir por encima de una planta», ha explicado Gutiérrez.

Asimismo, la presidenta vecinal ha afirmado que han solicitado una reunión con los responsables del distrito Teatinos y en el área de Urbanismo, pero «no nos han contestado. Llevamos una semana y media esperando respuesta y no sabemos nada ni lo que se va a construir, porque nos enteramos por un vídeo en Tik Tok que hizo el alcalde y por los medios de comunicación, que es muy poca información al respecto. Con lo que nadie se ha reunido con nosotros antes de hacer público el uso que se pretende hacer de este suelo», ha reconocido.

Tamara Gutiérrez, que atendió a 101TV acompañada de un gran número de vecinos con carteles con lemas en contra de la edificación de viviendas en este espacio, ha asegurado que «vamos a hacer lo que tengamos que hacer. Vamos a dirigirnos a quien haya que hacerlo, con todo el apoyo de mis vecinos. Estamos recogiendo firmas, de las que ya tenemos bastantes, porque aquí hay 1.000 viviendas en las que vivimos 4.000 vecinos, y se entregarán al distrito y a Urbanismo. Y nos movilizaremos o haremos lo que sea para que nos den una solución».

Características

Las viviendas previstas dentro del proyecto de los 1.700 minipisos, con un tope máximo de residencia de siete años, van a tener entre 58 metros cuadrados construidos (un dormitorio) y 70 (dos dormitorios). En el caso de los minipisos de 58 metros cuadrados construidos, los metros útiles son 45; mientras que para los de 70 no se han precisado los metros útiles, según informó el Ayuntamiento.

El precio que el Consistorio baraja es 10 euros el metro cuadrado, lo que convierte un piso de 35 metros en uno de 350 euros, de 40 en 400 y de 45 en 450. Además, el tope estará en 500 euros para un piso de 50 metros cuadrados.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Ayuntamiento reforzará la seguridad en Los Asperones tras más de 600 incendios al año por la quema de chatarra

101 TV

El Colegio de Médicos de Málaga, «pionero» en formar a los profesionales en Inteligencia Artificial

101 TV

La Asociación de Hosteleros de Málaga prevé que en agosto se superarán los 115.000 trabajadores en el sector

101 TV