El tiempo:
101TV

Vélez de Benaudalla promueve una concentración en defensa del río Guadalfeo y la agricultura local

El Ayuntamiento de Vélez de Benaudalla ha convocado una concentración ciudadana para este viernes, 29 de agosto, a las 19:00 horas, en el aparcamiento de la Presa de Rules, con el objetivo de defender el cauce del río Guadalfeo y mostrar su respaldo al sector agrícola local, ante lo que consideran una amenaza a su sistema tradicional de riego.

La iniciativa, respaldada por todos los grupos políticos del consistorio, surge como respuesta a la creciente preocupación por la implantación del Sistema Béznar-Rules y sus conducciones, un proyecto que, según el Ayuntamiento, pone en riesgo el modelo de regadío histórico de la zona, basado en las acequias de origen andalusí, aún vigentes en la actualidad.

Granada sigue su lucha hídrica ante la sequía agazapada

Un modelo sostenible en peligro

El Ayuntamiento subraya que el sistema de riego por acequias, heredado del pasado andalusí, no solo constituye un patrimonio histórico, sino también un ejemplo de gestión sostenible del agua. Este sistema permite el uso puntual del caudal únicamente cuando es necesario, facilitando su retorno casi total al río, lo que contribuye a la recarga de acuíferos, la protección del suelo agrícola y el mantenimiento de la biodiversidad del entorno del Guadalfeo.

Sin embargo, el proyecto de canalizaciones del sistema Béznar-Rules podría, según denuncian desde el municipio, eliminar esta forma de regadío tradicional, provocando un impacto ambiental significativo y obligando a los regantes a asumir un canon del agua que consideran injusto.

Canon de agua y perjuicio económico

La Comunidad de Regantes de Vélez de Benaudalla ya ha recibido una liquidación de aproximadamente 109.000 euros correspondiente al Canon del Agua Regulada para 2024, según datos facilitados por el Ayuntamiento. Esta cantidad ha sido emitida por la Junta de Andalucía sobre estimaciones que, aseguran, no reflejan la realidad del sistema de riego actual e incluyen parcelas ajenas a la comunidad.

Desde el consistorio alertan de que esta situación representa un perjuicio económico insostenible para los agricultores locales y amenaza la continuidad de una práctica agrícola que, además de eficiente, está profundamente ligada al patrimonio cultural y natural de la zona.

En respuesta, el Ayuntamiento ha solicitado la paralización inmediata de la liquidación y la creación de una comisión de trabajo conjunta en la que participen agricultores afectados, representantes de la Comunidad de Regantes, autoridades locales, la ciudadanía, la Junta de Andalucía y los distintos grupos políticos.

Contexto hídrico en la provincia de Granada

La convocatoria se produce en un momento especialmente delicado para el campo granadino, marcado por la sequía persistente, la falta de infraestructuras hidráulicas finalizadas y la creciente tensión entre distintos modelos de gestión del agua. La agricultura en la Costa Tropical y la Alpujarra se enfrenta a un escenario incierto, con recursos limitados y una alta dependencia del sistema Béznar-Rules, aún sin completar a pesar de años de reivindicaciones.

Con este acto, Vélez de Benaudalla se suma a la creciente preocupación de numerosos municipios y colectivos agrícolas de la provincia, que reclaman una gestión del agua más equitativa, eficiente y respetuosa con los sistemas tradicionales.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Matt Thomas cierra la plantilla del Covirán Granada para la temporada 25-26

Sebastián Jarillo

La Junta licita un contrato para actualizar el estudio de ruidos y vibraciones del metro

Juanfran Hierro

Una dana se aproxima a Granada: se esperan lluvias, tormentas y bajada de temperaturas esta semana

Juanfran Hierro