El tiempo:
101TV

Vélez-Málaga vivirá tres procesiones extraordinarias entre septiembre y octubre

Vélez-Málaga se encuentra inmersa en los preparativos de tres citas procesionales que marcarán el calendario religioso de los próximos meses. Tres acontecimientos extraordinarios que congregarán a miles de fieles y visitantes en las calles veleñas. La ciudad se prepara para un otoño cofrade histórico con las salidas de la Virgen de la Piedad, Jesús «El Pobre» y la Virgen de los Dolores.

La ciudad se prepara para un otoño cofrade histórico con las salidas de la Virgen de la Piedad, Jesús «El Pobre» y la Virgen de los Dolores

La «Novia de Vélez» abre el calendario

La Cofradía de Jesús «El Rico» y María Santísima de la Piedad celebrará este 6 de septiembre el 75 aniversario de su fundación con una procesión extraordinaria que comenzará a las 17.00 horas con una solemne función religiosa en el Mercado de San Francisco.

La procesión partirá a las 19.00 horas desde el Mercado de San Francisco, recorriendo las principales arterias del centro histórico hasta su encierro en la plaza del Carmen, previsto para las 2.00 horas de la madrugada. Durante el trayecto tendrán lugar más de 14 actos y ofrendas diferentes.

La Virgen lucirá importantes estrenos para la ocasión: nueva saya bordada en oro sobre tisú de plata, corona diseñada por Miguel Ángel Martín Cuevas, media luna para la peana y nuevos encajes. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Sociedad Filarmónica de Nuestra Señora del Carmen de Salteras.

Jesús «El Pobre» y su mensaje solidario

Una semana después, el 13 de septiembre, la Antigua Archicofradía organizará la salida extraordinaria de Jesús Nazareno «El Pobre» con motivo del 75º aniversario de la bendición de la actual talla. Esta procesión destacará por su marcado carácter social y solidario.

El elemento más llamativo será una alfombra de sal de más de 1.500 kilos que se extenderá por la calle Canalejas, creando un marco único para el paso de la imagen. Durante el recorrido se repartirán más de 2.000 bollitos de pan, evocando la primera salida procesional de 1950.

La procesión contará con la participación de la Agrupación Musical Jesús Nazareno «El Pobre» de Madrid, realizándose un acto de hermanamiento entre ambas corporaciones, las únicas en España con esta advocación.

El itinerario incluirá enclaves poco habituales como las calles Magdalena y José Méndez Hoyos, además de momentos musicales especiales con las saetas de María Victoria Espinosa, Miguel Ángel Fernández y Sergio «El Cindindi».

Cierre con la Virgen de los Dolores

La Hermandad del Dulce Nombre de Jesús y María Santísima de los Dolores cerrará este ciclo extraordinario con la procesión de su titular, coincidiendo con el 275 aniversario de su hechura.

Entre los preparativos destaca la creación de un cuadro conmemorativo obra de José Carlos Chica Ramos. Aunque estaba previsto el estreno de un nuevo trono, finalmente se utilizará el actual debido a retrasos en su confección, quedando el estreno pospuesto para el próximo Martes Santo.

La Banda de Cornetas y Tambores de la Caridad de Vélez-Málaga será la encargada de abrir camino con sus sones a la Virgen de los Dolores durante esta salida extraordinaria.

Estas tres procesiones extraordinarias convertirán a Vélez-Málaga en epicentro de la devoción mariana y cristológica durante septiembre y octubre, ofreciendo a residentes y visitantes la oportunidad de vivir momentos únicos de fe y tradición en el corazón de la Axarquía malagueña.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El taller de Manuel Mendoza realizará la túnica del 50 aniversario del Nazareno de los Pasos

Manuel García

La Caja Blanca acogerá el 27 de septiembre la II Feria de la Juventud Cofrade Malagueña

Manuel García

La Patrona de Málaga estrena trono renovado tras restaurar su templete del siglo XVIII

Francisco Marmolejo