El tiempo:
101TV

El vértice geodésico del Veleta, pintado con la bandera palestina

El vértice geodésico situado en la cima del pico Veleta, uno de los puntos más altos de la Península Ibérica, amaneció cubierto con los colores de la bandera de Palestina. En la base de hormigón que sostiene este hito geográfico, también se ha podido leer la palabra “Libre”, escrita en pintura verde.

De este modo, la reivindicación en favor del pueblo palestino ha llegado simbólicamente hasta los 3.398 metros de altitud, llevando el conflicto a un escenario insólito como es el corazón de Sierra Nevada.

La información fue difundida inicialmente por la cuenta de TikTok @sierranevada.diario, dedicada a compartir imágenes y vídeos de la cordillera granadina. En pocas horas, la publicación se viralizó, alcanzando el domingo al mediodía unas 250.000 visualizaciones y cerca de setecientos comentarios, muchos de ellos condenando la intervención sobre el vértice geodésico. Hasta el momento, ninguna organización ni colectivo ha reivindicado la autoría de la acción.

Sorpresa en pleno centro de Granada al ver el agua de la Fuente de las Batallas teñida de rojo

Rechazo desde la dirección del Espacio Natural de Sierra Nevada

El suceso ha generado preocupación y rechazo entre los responsables del espacio protegido. Francisco Muñoz Collado, director del Espacio Natural de Sierra Nevada, que agrupa tanto el Parque Nacional como el Natural, lamentó profundamente lo ocurrido.

“Más allá de cualquier reivindicación política, Sierra Nevada no es el lugar ni el soporte adecuado para expresarla”, señaló Muñoz en declaraciones a este periódico.

El responsable del parque subrayó que resulta incomprensible que personas que disfrutan de la montaña opten por deteriorar un entorno de enorme valor ambiental y paisajístico. “Quien sube a estas cumbres debería entender que está en un espacio único, de una belleza y riqueza que debemos proteger entre todos”, añadió.

Muñoz confirmó que el equipo de mantenimiento ya trabaja para restaurar el vértice geodésico y devolverlo a su estado original.

“Se está estudiando cómo eliminar la pintura. Probablemente se cubrirá con otra capa para neutralizar el daño”, explicó.

El director aprovechó para hacer un llamamiento al respeto del patrimonio natural, recordando que las manifestaciones o reivindicaciones deben canalizarse por vías y lugares adecuados. “Sierra Nevada no puede convertirse en un lienzo para expresar mensajes, por muy legítimos que sean”, concluyó.

Contexto reivindicativo

El gesto en la cumbre del Veleta coincide con una jornada de movilización en apoyo a Palestina. Este domingo al mediodía, el movimiento BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones) organizó una concentración en Puerta Real para denunciar la situación humanitaria en Gaza y reclamar acciones internacionales.

“El objetivo es mantener la atención sobre Gaza, donde la crisis sigue siendo catastrófica”, afirmaron los convocantes.

De esta forma, la simbólica pintada en el techo de Sierra Nevada se suma a una ola global de protestas que buscan visibilizar el conflicto, aunque en este caso lo haya hecho a costa de un elemento protegido del patrimonio geográfico español.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Diputación presenta el estreno de la Coral Flamenca de Granada, uniendo tradición y creatividad

Juanfran Hierro

Condenado a siete años de prisión por poseer material pornográfico de su hija menor

101 TV

Una visita al Partal de la Alhambra este miércoles pondrá fin a las Jornadas Europeas de Patrimonio

101 TV