La última semana de la prorrogada campaña invernal en Sierra Nevada se ha encontrado con un nuevo obstáculo. Tras reabrir el martes después del apagón eléctrico, la estación de esquí no ha podido funcionar este miércoles a causa de las fuertes rachas de viento registradas en la montaña granadina. El aire ha llegado a rebasar los 90 kilómetros por hora, condiciones que han obligado a mantener las puertas cerradas.
Cetursa ha comunicado la decisión de no abrir pasadas las 10:30 horas, después de, como es habitual, retrasar la apertura hasta en dos ocasiones. La primera vez, a las 9:00, ya con la advertencia de «condiciones meteorológicas adversas». La segunda, hasta las 10:30, anuncio con el que también ha activado los sistemas de devolución de forfaits, online a través de su página web oficial o presencialmente en el Centro de Atención al Usuario. Las actividades en la zona del Mirlo Blanco, por otro lado, sí han permanecido abiertas.
El parte de nieve contemplaba una apertura con cinco remontes, 21 pistas y 15 kilómetros de superficie esquiable este miércoles, que ha terminado por convertirse en la segunda jornada de cierre en lo que va de semana. El lunes, la previsión para los últimos días de la temporada invernal en Sierra Nevada calculaban un máximo de 38 kilómetros esquiables, en zonas de Veleta, Borreguiles, Laguna, la Loma de Dílar y Río, así como nueve remontes. El apagón eléctrico, sin embargo, obligó a cerrar la estación de esquí, donde se efectuó el rescate y la evacuación de 16 personas que quedaron atrapadas en el Al Ándalus.
Este martes, en cambio, Sierra Nevada sí vivió una buena jornada para la práctica del deporte de nieve, a pesar de que los efectos del corte eléctrico derribaron la web de la estación. Abrió con 30 kilómetros de superficie esquiable y espesores de entre 20 y 150 centímetros. Ocho remontes se pusieron en marcha, con visibilidad total y rachas de viento de no más de 10 kilómetros por hora. El próximo domingo, 4 de mayo, está previsto el cierre de la temporada en la montaña granadina, donde permanecen pendientes del cielo. A partir de este miércoles, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología, vuelve la inestabilidad climatológica, con vaticinio de lluvias el viernes y el sábado.