El tiempo:
101TV

Villamandos reconoce «desasosiego» en la Junta tras los informes desfavorables de los grados de IA en la UGR

José Carlos Gómez Villamandos (1)

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha reconocido en Granada que en la Junta de Andalucía hay «un poco de desasosiego» respecto a los informes desfavorables de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua) para algunas titulaciones de la Universidad de Granada (UGR) vinculadas a la Inteligencia Artificial (IA) que estaba previsto que fueran impartidas a partir de septiembre, pero ha garantizado la «independencia» de Accua de acuerdo con la normativa europea.

A preguntas de los periodistas durante la clausura en Granada de la gala final del programa para fomentar el emprendimiento Startup Andalucía Roadshow, Gómez Villamandos ha enfatizado que la Accua es «totalmente independiente» conforme a una gestión lejos de la de «otros partidos políticos diferentes que el que gobierna» en Andalucía, en referencia al PP.

«Nosotros aquí somos garantes absolutos de la independencia, porque además, si no fuéramos garantes de esa independencia, estaríamos poniendo en riesgo la supervivencia de la agencia, puesto que no tendría el reconocimiento de la Unión Europea», ha señalado.

La «situación» con «un poco de desasosiego» que ha reconocido Gómez Villamandos en la Junta viene derivada «de la planificación de los grados» en el marco del Distrito Único Andaluz, lo cual tomaba un «carácter estratégico especial» en el caso del Grado en Ciencia de Datos e IA, ya que se trata de una «apuesta decidida» del Gobierno andaluz y de la UGR, pero también de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Apoyo unánime a la UGR tras los informes desfavorables para impartir grados y másteres sobre IA

«Todo lo que sea reforzar» en las ciudades de Ceuta y Melilla, y «de afianzar a la población» en sus territorios «tiene una dimensión muy superior» a la que se puede llegar a «entender» en Andalucía, ha precisado el titular andaluz de Universidades.

Gómez Villamandos ha asegurado que los evaluadores de la Accua son «totalmente ajenos a la comunidad autónoma» y que los informes desfavorables afectan «realmente a 168 estudiantes que son los que habían pedido este título en primera instancia».

«De ellos, solamente 70 hubieran podido matricularse» provenientes de toda España por lo que ha calificado de «buen criterio» el del Rectorado de la UGR.

Soluciones para interponer el recurso correspondiente

Gómez Villamandos ha asegurado que desde el jueves han estado «de la mano» trabajando con el Rectorado de la UGR en la búsqueda «de soluciones y de las mejores alternativas de interponer el recurso correspondiente, pero dejando la implantación en su caso para el año que viene».

Se trata, según el consejero, de «dar certidumbre a todos esos estudiantes». La Junta velará para que tanto la resolución como la ulterior verificación en su caso «sean lo más ágiles posible para que en el primer trimestre del año que viene» pueda tener un resultado positivo en caso de que la respuesta al recurso no lo fuera.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

‘Un paso atrás para hacernos más fuertes’: la nueva campaña de abonados 25/26 del Covirán Granada

Juanfran Hierro

Presentado el segundo tramo de la Senda del Litoral, que atravesará Salobreña

Paloma Madrid

El Ayuntamiento de Granada señala que las incidencias en la red ferroviaria no pueden repetirse de forma continuada

Juanfran Hierro