La violinista granadina María Dueñas ha triunfado en los premios Gramophone 2025, considerados los Oscar de la música clásica, tras conseguir dos galardones. María Dueñas ha ganado el premio a Mejor Artista Joven del Año y el premio de Mejor Grabación Instrumental por su álbum ‘Paganini: 24 caprichos’.
Gramophone resumió las lecturas de Paganini por parte de Dueñas como «deslumbrantes» y elogió su «técnica luminosa, radiante, de tonos dorados y fluidamente volátil», además de las «alegrías» del disco que acompaña al álbum -obras de Berlioz, Cervelló, Kreisler, Gabriela Ortiz, Saint-Saëns, Sarasate y Wieniawski-.
La gala de los Premios Gramophone tuvo lugar en el De Vere Grand Connaught Rooms, en el centro de Londres. Estos premios, otorgados por Presto Music, reconocen grabaciones excepcionales y galardonan a artistas y sellos discográficos.
Sir Simon Rattle, otro triunfador en los Gramophone
Otro de los grandes triunfadores en los Gramophone fue Sir Simon Rattle, que se ha convertido en el primer músico en ganar el premio al artista del año por segunda vez, pues ya lo recibió también en 1993.
El galardón reconoce el trabajo de Rattle con la Orquesta Sinfónica de Londres -director emérito-, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, la Orquesta del Siglo de las Luces, la Filarmónica Checa y una serie de aclamadas grabaciones que abarcan desde el repertorio barroco hasta el contemporáneo.
El premio a la Grabación del Año fue otorgado al director francés Raphaël Pichon y a su coro y orquesta de instrumentos de época Pygmalion por su grabación de la Misa en si menor de J. S. Bach para el sello Harmonia Mundi.
El poeta valenciano Jaime Siles gana el XXII Premio Lorca de Poesía
Además, el barítono Sir Thomas Allen logró el premio a la Trayectoria, tras debutar en Covent Garden en 1971 y durante las últimas cinco décadas ha actuado en teatros de ópera de todo el mundo interpretando repertorios que abarcan desde Mozart hasta Britten y desde Strauss hasta Sondheim.
El Premio de Cámara fue otorgado al álbum que incluye los Cuartetos para piano n.º 2 y n.º 3 de Brahms, interpretado por el pianista y artista de DG Krystian Zimerman con la violinista Maria Nowak, la violista Katarzyna Budnik y la violonchelista Yuya Okamoto.
Por su parte, la directora Joana Mallwitz y la Orquesta Konzerthaus de Berlín, se llevaron el Premio a la Grabación Orquestal del Año por el Álbum de Kurt Weill.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es