La Virgen del Carmen Coronada recibe culto desde el pasado fin de semana en su camarín remozado. Tras los trabajos de restauración acometidos en este espacio de la parroquia del Carmen, la restauración fue presentada el domingo tras la celebración de una misa.
La rehabilitación ha corrido a cargo del pintor José Antonio Jiménez, quien también ha recuperado las pinturas decorativas que realizó entre 2006 y 2007 y que se encontraban muy deterioradas por las filtraciones de agua, según ha informado la hermandad.
La archicofradía se planteó la necesaria realización de una intervención en la que se volviesen a restituir en las paredes del camarín los motivos decorativos perdidos a causa de la degradación física de origen ambiental sufrida.
La importancia histórica y devocional de la Virgen del Carmen, así como el firme compromiso de la archicofradía para mantener y salvaguardar el patrimonio que custodia, han sido la principal motivación para la realización de estas obras de rehabilitación.
Así, se ha llevado a cabo la ornamentación de partes del camarín recuperando los motivos que se realizaran en 2007 en aquellos lugares donde se había desprendido la pintura (tres gajos de la cúpula, dos nervaduras, paneles que descansa sobre las cornisas y partes del paño central).
La decoración vegetal se ha realizado in situ mediante negativo sobre base de pintura blanca, empleando para ello temple sintético o acrílico, de forma homogénea al resto del camarín y reproduciéndose el ángel y los querubes similares a los que se habían perdido. Una vez finalizado el trabajo se ha aplicado una capa de protección mediante barniz.
Además, se ha renovado la instalación eléctrica del camarín, incluida la bóveda que lucirá completamente iluminada en los cultos en honor a Nuestra Señora del Carmen Coronada y se ha pulimentado el suelo del mismo.
La financiación de la intervención se ha cubierto con una subvención de carácter excepcional del Ayuntamiento de Málaga a través del Instituto Municipal de la Vivienda. Una ayuda que ha sufragado los trabajos de José Antonio Jiménez –que ascienden a 8.000 euros– y al coste del alquiler de los andamios.
Los devotos de la Virgen del Carmen Coronada podrán contemplar el resultado de la restauración del camarín durante la novena en honor a la imagen que comienza este lunes 7 de julio y hasta el día 15 de julio, en su sede canónica, a las 20 horas.
Estado de conservación previo
Durante las décadas en las que el convento ha permanecido en estado de ruina, la localización del camarín –con una zona saliente de la propia construcción de la iglesia– propiciaba la filtración de agua en la construcción causando serias afecciones de humedades que afectaban a la integridad de las pinturas, así como de las propias cornisas y elementos del camarín. Estas filtraciones han provocado eflorescencias en las propias pinturas e incluso desprendimientos de motivos decorativos completos, provocando la pérdida de una gran parte de ellas. Las obras de rehabilitación del antiguo convento de San Andrés, anexo a la parroquia, han recuperado el tejado que cubría la estructura del camarín, quedando ya por completo cobijado y libre de sufrir de nuevo cualquier desperfecto causado por filtraciones de agua. Con motivo de estas obras, se ha limpiado la estructura del camarín de las humedades que presentaba.
Historia
En el año de 1524 se construye una ermita, en la inmediación de las playas de San Andrés, dedicada al mencionado apóstol. Tan solo cincuenta años después, en 1584, se erige y funda el convento de los frailes carmelitas descalzos de Málaga, que tomaría la devoción a San Andrés. Con la llegada y el establecimiento fijo de los frailes carmelitas se inicia la devoción a la Virgen del Carmen que, hoy en día, continúa siendo devoción de capital importancia en nuestra ciudad. Junto al convento –y en la misma época– se erige la iglesia en honor a Nuestra Señora del Carmen. Desde entonces la imagen de la Santísima Virgen ha ocupado el altar mayor, siendo devoción predilecta de la orden y de los percheleros.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es