El tiempo:
101TV

Vito Quiles provoca un tenso enfrentamiento entre partidarios y antifascistas en la Universidad de Granada

La Plaza de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada vivió este miércoles una jornada de máxima tensión tras la visita del periodista y activista Vito Quiles, quien llegó al recinto académico a las 18.15 horas en el marco de su gira ‘España combativa’. Un dispositivo de la Policía Nacional con cinco furgonetas y efectivos de la Unidad de Intervención estableció un perímetro de seguridad con vallas amarillas para separar a los dos bandos enfrentados.

Quiles accedió a la plaza por la parte posterior y se dirigió directamente hacia la estatua de Carlos V, donde sus seguidores le recibieron entre vítores y fotografías con sus móviles. Subido a una de las vallas y con un megáfono en mano, el ilicitano pronunció un breve discurso dirigido tanto a sus partidarios como a los manifestantes antifascistas que le aguardaban.

El activista de extrema derecha visitó la Facultad de Derecho durante apenas 15 minutos, tiempo suficiente para caldear los ánimos bajo un intenso dispositivo policial con cinco furgonetas

Vito Quiles tiene una gira por Andalucía (Granada, Sevilla y Málaga) tras los altercados en Barcelona

Durante su intervención, el activista no perdió la oportunidad de mencionar al rector de la UGR, Pedro Mercado, a quien saludó con ironía y realizó un juego de palabras utilizando su apellido. Quiles se autoproclamó defensor de la libertad de expresión, declaración que fue recibida con entusiasmo por los jóvenes congregados. También lanzó mensajes provocadores hacia los colectivos contrarios: «Hay que ducharse, venir a clase y trabajar».

La actuación apenas duró 15 minutos. Tras abandonar el lugar a hombros de uno de sus compañeros, los enfrentamientos entre ambos grupos continuaron, separados por las unidades antidisturbios. Los cánticos «Aquí estamos los antifascistas» y «Fuera los fascistas de la Universidad» resonaron durante toda la tarde, mientras banderas españolas y merchandising de colores rojo y gualda marcaban las posiciones de los partidarios del activista.

Medidas de seguridad excepcionales

La Policía cortó el acceso a la calle San Jerónimo desde el cruce con Colegios y realizó registros aleatorios a quienes portaban mochilas. La Facultad triplicó su vigilancia privada, manteniendo cerrada la puerta principal y controlando el único acceso por la calle Duquesa. Las autoridades se vieron obligadas a desalojar a una persona que increpaba a los manifestantes para evitar altercados mayores.

Antes del acto, el rector Mercado había confirmado la coordinación con la Subdelegación del Gobierno para garantizar la seguridad de personas y bienes del centro académico y mantener la normalidad académica.

Protesta de colectivos sociales

La concentración contra la presencia de Quiles fue convocada por una decena de organizaciones, entre ellas la Asamblea de Estudiantes Permanente, Abrir Brecha, Coordinación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de Andalucía, Frente de Estudiantes, Izquierda Anticapitalista Revolucionaria, Nación Andaluza, Partido Comunista de los Pueblos de Andalucía, Sindicato Andaluz de Trabajadores y Sindicato de Estudiantes.

Los colectivos dejaron claro que «los discursos racistas, machistas, homófobos o clasistas no tienen cabida en la universidad ni en ningún espacio público». Además, exigieron al rector que garantice la prohibición del uso de espacios universitarios para actos de extrema derecha, siguiendo el ejemplo de la Universidad Autónoma de Barcelona ante una situación similar. La gira de Quiles continuará este jueves en Sevilla y el viernes en Málaga.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Pedro Sánchez entrega la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo a María Pérez

101 TV

Una bola de fuego de gran luminosidad atraviesa Málaga y Granada

Laura Flores

La Diputación de Granada avanza en su estrategia aérea pese al desacuerdo con Jaén

Juanfran Hierro