El Pleno ordinario del mes de junio del Ayuntamiento de Málaga, que se celebra este miércoles, 2 de julio, se desarrollará sin sorpresas. La vivienda (y los famosos minipisos) volverá a enfrentar a la oposición y al equipo de Gobierno del PP.
En este Pleno, el Ayuntamiento se adherirá al decreto de la Junta en materia de vivienda que permitirá la construcción de 1.700 minipisos (o alojamientos transitorios) en 24 parcelas dotacionales repartidas por los distritos de la ciudad, excepto en el Centro.
Con su moción urgente, el PSOE pretende instar al Consistorio malagueño y a la Junta de Andalucía a cofinanciar la creación urgente de un Parque Público de Viviendas en Alquiler en la ciudad y que este sea gestionado «exclusivamente» por el Instituto Municipal de la Vivienda.
«Queremos decirle al alcalde de la ciudad que haga lo mismo que Collboni ha hecho en Barcelona. Tiene que citar a la plataforma Airbnb para que estos portales retiren todos los pisos turísticos ilegales», ha dicho el portavoz socialista, Dani Pérez, que también ha insistido en que «Málaga tiene que ser declarada zona tensionada» y en que «hay que intervenir el mercado de la vivienda».
«He hablado con algunas empresas que tienen información sobre la situación de la vivienda en Barcelona y me han dado impresiones negativas, aunque seguiremos profundizando en ello», ha dicho al respecto el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.
Plan Municipal de Vivienda
El grupo municipal Con Málaga, por su parte, ha presentado una moción urgente a través de la que insta al equipo de Gobierno a aprobar un Plan Municipal de Vivienda. «Queremos expresar el rechazo de nuestro grupo al plan de los minipisos del alcalde y presentar un Plan Municipal de Vivienda», ha aseverado la portavoz adjunta, Toni Morillas.
De hecho, Morillas ha ido más allá y ha afirmado que «somos el único grupo municipal de la Casona del Parque que mantenemos una posición clara respecto al pufo del plan de los minipisos». «No hay ninguna garantía sobre la superficie mínima útil, habrá que esperar a los estudios de detalle», ha sentenciado. Con Málaga también exige que las viviendas de carácter protegido se gestionen desde el Instituto Municipal de la Vivienda y «que no estén en manos de promotores privados».
Por último, Vox ha presentado una moción urgente mediante la que insta al equipo de Gobierno a establecer una calendario «definido, concreto y público» para la ejecución efectiva de todas las mociones e iniciativas que s ehan aprobado en el Pleno desde el año 2023.
Al igual que Con Málaga, Vox también ha solicitado al PP que modifique el actual plan de ejecución de obras en el sector de Buenavista, los terrenos de la fallida Expo 2027, para que estos suelos se destinen en su totalidad a la construcción de nuevas viviendas. Sobre esto, de la Torre, ha explicado que todavía no ha informado sobre el su ‘proyecto post Expo’ porque todavía no tiene el suelo, que tiene que permutarlo con SEPE.
El PP, además, ha presentado otra moción urgente relativa al Día Internacional del Orgullo LGTBI. Esta moción pretendía ser institucional, pero tal y como ha asegurado Toni Morillas, Vox se ha opuesto.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es