El tiempo:
101TV

Voluntarios denuncian el «abandono» de Sierra Blanca tras una nueva jornada de limpieza en Marbella

Sierra Blanca vuelve a generar polémica en Marbella, y no precisamente por sus senderos ni por sus vistas. Este fin de semana, un grupo de voluntarios ha regresado a la zona para retirar toneladas de basura acumulada en distintos parajes naturales. La iniciativa, impulsada por el colectivo Aventureros de Marbella, se enmarca en una serie de jornadas que buscan no solo limpiar, sino también poner el foco en el «deterioro» que sufre una de las joyas naturales del municipio.

La cita tuvo lugar el pasado 4 de octubre y reunió a más de treinta personas, entre ellas vecinos, asociaciones locales y voluntarios de distintos colectivos. En esta segunda jornada —la primera fue el 21 de septiembre— los participantes recorrieron enclaves como Nagüeles, Puerto Rico Bajo, la cascada de Puente Palo y el sendero Carril de la Vía. Allí encontraron todo tipo de residuos: desde plásticos, vidrios, ropa o papel, hasta colchones, azulejos, baterías e incluso el chasis de una moto.

Sierra Blanca, asfixiada de basura: voluntarios denuncian el estado del Parque Nagüeles

Suciedad y abandono

«En cada recogida encontramos más suciedad y más signos de abandono», lamentan desde Aventureros de Marbella, que denuncian la falta de vigilancia y mantenimiento en la zona. Según explican, esta situación favorece comportamientos incívicos y pone en riesgo tanto el entorno como a quienes lo visitan. «En verano, una simple botella o una colilla pueden provocar un incendio», advierten.

El colectivo también alerta de la degradación de los senderos, muchos de ellos con postes rotos o robados, lo que aumenta las posibilidades de que excursionistas se desorienten y obliga a un mayor número de intervenciones de los servicios de rescate. «Es una cadena de consecuencias: se abandona, se ensucia y al final se pone en peligro la seguridad».

Despertar conciencia

Las jornadas, en las que colaboran asociaciones como Mujeres en las Veredas, Cilniana, Marbella Activa o Eco Reserva de Ojén, además de varios voluntarios independientes, se realizan de forma completamente altruista. «No se trata solo de limpiar, sino de despertar conciencia y de demostrar que la ciudadanía sí se preocupa por su entorno», destacan desde la organización.

Los participantes separaron los materiales recogidos para facilitar su reciclaje y aseguraron que continuarán con estas acciones una vez al mes, variando los lugares según su estado. El grupo anima a quienes comparten su compromiso con el entorno a estar atentos a sus próximas convocatorias, que serán publicadas en las redes sociales de Aventureros de Marbella.

«Sierra Blanca tiene un valor natural, histórico y paisajístico incalculable. No podemos permitir que la dejadez lo borre poco a poco», concluyen.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La UMA acoge a jóvenes extutelados: «Desde lejos, llegar a la carrera era un privilegio»

Laura Flores

El delegado de Salud en Málaga: «Estamos poniendo patas arriba Andalucía para encontrar a las afectadas»

Laura Flores

Condenado a 13 años y medio de cárcel por agredir sexualmente a la novia de su hermano en Málaga

101 TV