Vox denuncia el abandono de Huerta de la Reina tras ocho meses sin avances en su regeneración
La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Córdoba, Paula Badanelli, ha denunciado este lunes el estado de abandono que continúa viviendo el barrio de Huerta de la Reina. Según la edil, han transcurrido ocho meses desde que su grupo presentó una moción para crear un Plan Integral de Regeneración de la zona, pero los problemas persisten sin que el gobierno del PP haya tomado medidas efectivas.
«Los vecinos siguen esperando algo más que estudios y promesas del PP, mientras continúan sufriendo inseguridad, abandono y la dejadez del gobierno municipal», ha declarado Badanelli en un comunicado.
Una moción ignorada desde enero
En enero de este año, Vox presentó una moción que incluía actuaciones urgentes para transformar uno de los barrios más problemáticos de la capital cordobesa. La propuesta contemplaba medidas concretas como la recuperación de calles deterioradas, la limpieza de solares abandonados y la rehabilitación de viviendas en estado ruinoso.
El plan también abordaba mejoras en la accesibilidad y movilidad del barrio, así como la rehabilitación del mercado de Huerta de la Reina, una infraestructura comercial que se encuentra en avanzado estado de deterioro. Además, se proponía el acondicionamiento del Jardín Virgen de la Estrella y el refuerzo de la limpieza e iluminación pública para combatir los problemas de delincuencia.
La realidad del barrio: entre la basura y la inseguridad
Pese a las propuestas presentadas, la situación en Huerta de la Reina no ha experimentado cambios significativos. Badanelli ha pintado un panorama desolador de la zona: «Los solares siguen llenos de basura, hay calles con escombros y aceras intransitables, el comercio local se muere y la inseguridad se dispara con robos, menudeo de drogas y viviendas ocupadas».
Esta descripción refleja los múltiples problemas que afectan a un barrio que tradicionalmente ha sido una de las zonas más conflictivas de Córdoba. La acumulación de residuos en solares abandonados, el deterioro del pavimento y la proliferación de actividades delictivas han convertido el área en un foco de preocupación vecinal.
La ocupación ilegal de viviendas, un fenómeno que se ha extendido en varios puntos de la ciudad, encuentra en Huerta de la Reina uno de sus principales escenarios, contribuyendo a la sensación de inseguridad que viven los residentes de la zona.
Críticas al gobierno del PP: «Solo estudios y diagnósticos»
La edil de Vox ha dirigido sus críticas hacia la gestión municipal del Partido Popular, acusándolo de limitarse a encargar estudios sin implementar soluciones reales. «El PP solo responde con estudios y diagnósticos que no sirven para mejorar la vida de los vecinos», ha señalado.
Esta queja se enmarca en una dinámica que, según Vox, se repite desde hace años. Badanelli ha recordado que ya existían mociones aprobadas en 2021, 2022 y 2023 para intervenir en el barrio, pero el gobierno municipal dirigido por José María Bellido «sigue sin dotar presupuesto ni poner fecha a las actuaciones más urgentes».
La acumulación de promesas incumplidas ha generado una creciente frustración entre los vecinos, que ven cómo su barrio continúa deteriorándose mientras las administraciones se suceden sin aportar soluciones tangibles.
Exigencias de actuación inmediata
Desde Vox han planteado una serie de exigencias concretas al gobierno municipal. «El barrio no necesita más fotos ni visitas institucionales, necesita un plan real de regeneración, con cronogramas, presupuesto y compromiso», ha subrayado Badanelli.
La formación de extrema derecha reclama que se cumplan «de inmediato» los acuerdos ya aprobados y se dé respuesta a las demandas vecinales. Su objetivo es que se ponga en marcha «sin más demoras» el Plan Integral para Huerta de la Reina, con el fin de «recuperar la dignidad de un barrio histórico que hoy es el ejemplo del abandono institucional».
Para Vox, cada día que transcurre sin actuaciones concretas supone «condenar a los vecinos a seguir viviendo en la inseguridad y la degradación urbana», una situación que consideran inaceptable en pleno siglo XXI.
La polémica en torno a Huerta de la Reina refleja uno de los principales desafíos de la gestión municipal cordobesa: la regeneración de barrios históricos que han quedado relegados del desarrollo urbano y que acumulan múltiples problemas sociales y urbanísticos.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es