El tiempo:
101TV

Vueling mantendrá la conexión Córdoba-Barcelona durante todo el verano de 2026

La compañía aérea Vueling ha confirmado este miércoles una noticia clave para la conectividad de Córdoba. Por primera vez, la aerolínea mantendrá su ruta entre el aeropuerto cordobés y Barcelona-El Prat durante toda la temporada de verano del año 2026.

La conexión, que contará con dos frecuencias semanales, supone un paso importante en la consolidación de la infraestructura aeroportuaria de la provincia.

El anuncio se ha producido en un escenario de relevancia internacional: la World Travel Market (WTM) de Londres. Esta es una de las ferias de turismo más importantes del mundo, donde destinos y empresas negocian las operativas de futuras temporadas. El anuncio se hizo junto a representantes de la Junta de Andalucía.

Las reacciones de las administraciones no se han hecho esperar. El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha calificado la decisión de «magnífica noticia», destacando que «refuerza el turismo en la ciudad en la época estival».

Bellido ha puesto el foco en la importancia de que se mantenga el «‘hub’ de conexión de Barcelona». Este término se refiere a que el aeropuerto de Barcelona no es solo un destino final, sino una gran puerta de enlace que permite a los viajeros que salen de Córdoba conectar con la extensa red de vuelos nacionales e internacionales que opera desde allí.

En la misma línea, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha afirmado que el anuncio «es la confirmación de que las cosas se están haciendo bien».

Fuentes ha descrito la decisión de Vueling como «una palanca de desarrollo muy importante» para situar a Córdoba como un referente tanto turístico como de negocios, y ha atribuido el éxito al «esfuerzo coordinado» entre la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento y la institución provincial.

Desde el Gobierno andaluz, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha puesto en valor la apuesta de Vueling por el destino. Bernal ha recordado que Vueling es la «única compañía que opera en los seis aeropuertos andaluces» y la ha calificado como un «aliado» para consolidar el motor económico regional.

Según el consejero, esta alianza reafirma el modelo turístico andaluz «basado en calidad, sostenibilidad y valor».

Para contextualizar el peso del sector, la Junta ha informado de que los aeropuertos de la región registraron 5.8 millones de pasajeros hasta septiembre, un 5.2% más que el verano anterior.

Este volumen de viajeros, transportados en casi 40,000 vuelos, ha propiciado que Andalucía supere por primera vez el medio millón de empleados en la industria turística (531,000), generando un impacto económico de 9,500 millones de euros durante los meses de verano.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Fundación Unicaja y Down Andalucía se alían para la inclusión educativa de más de 600 alumnos

Córdoba cierra parques y jardines por alerta de lluvias y riesgo de tornados

Córdoba celebra con cine los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España