Agosto ya está llegando a su fin y el mes de septiembre significa el regreso a las clases. Universitarios, adolescentes y niños están contando los días para reencontrarse con sus compañeros después de varios meses de vacaciones. Desde distintas librerías comentan que en la última semana de agosto suelen venir padres e hijos a comprar el material escolar, sin embargo, existen muchos otros que prefieren apurar al máximo los últimos días de verano.
Los niños viven la vuelta a la rutina con mochilas, estuches, bolígrafos y ganas de aprender. Porque los estudiantes de Educación Infantil y Primaria retomarán las clases el miércoles 10 de septiembre en Andalucía, y cinco días más tarde lo harán los alumnos de la ESO, Bachillerato, Formación Profesional, Educación Permanente y Enseñanzas Artísticas.
¿Cuándo vuelven las clases en la provincia de Málaga? Esta es la fecha del comienzo de los colegios
El cheque-libro
Una de las preocupaciones de los padres en estos momentos es solicitar a tiempo el cheque-libro. Este año los libros de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) serán modificados. Además, cambiarán los libros de 1º y 2º de Primaria como todos los años por las características educativas de estos cursos.
“Este año la Junta de Andalucía no ha subvencionado tantos cursos, pero aún así se está notando la afluencia de padres”, indica Elisabeth Corpas, dependienta de la librería ‘Agapea’. Un desahogo para el bolsillo de las familias y una preocupación menos de cara a la vuelta.
Los universitarios están a punto
La campaña universitaria también se está notando. «Los libros de Derecho, Filosofía y las lecturas obligatorias de idiomas están ya todas preparadas», afirma Elisabeth. En cuanto a tema precios «siguen estancados», según la librería ‘Agapea’, al ser libros de texto extensos «tienen precios elevados» que es probable que se mantengan en los próximos años.
Las listas de materiales
En cada inicio de un nuevo curso escolar es importante tener al tanto los preparativos, en los colegios es común dotar a los padres de una lista de materiales. «La lista de niños de primaria suele rondar entre los 40 euros, sin embargo, en los niños de la ESO se encarece porque necesitan diccionarios y está en torno a los 60 euros», comenta Abraham Jiménez, dependiente de la librería ‘Sin Límites’.
«Suelen ser los materiales mínimos que se necesitan», expone Abraham. Se suelen incluir cuadernos, lápiz, goma, sacapuntas, tijeras y lápices de colores o pinturas de cera. Unos materiales que favorecen la creatividad y pensamiento crítico de niños y niñas.
La amenaza de la compra online
Desde la pandemia, las librerías se están viendo amenazadas por las grandes plataformas. «El auge de la compra online ha hecho que tengamos que bajar los precios», confirma el dependiente de la librería ‘Sin Límites’.
La librerías están ‘asfixiadas’ por las nuevas plataformas que abaratan los precios y porque cada vez es más común los libros de segunda mano. La nueva campaña escolar «ya no suele venir tan fuerte como años anteriores a la pandemia», sin embargo, todavía son capaces de asegurar su supervivencia.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es