El tiempo:
101TV

Ya funciona el nuevo radar de la Circunvalación de Granada: ubicación y multas

El primer radar de tramo de Granada ya está en funcionamiento, aunque no pondrá multas hasta dentro de un mes. Casi un año después de que fuera instalado, en septiembre del pasado 2024, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado de su activación definitiva, junto a otros 31 sistemas de control de velocidad más en todo el país. Este, que es el único nuevo en la provincia, se sitúa en la Circunvalación y mide desde la salida de La Chana hasta la que conecta con la Avenida de Andalucía.

En concreto, el tramo de medición abarca la franja comprendida entre las salidas 11 y 9 de la carretera GR-30, del punto kilométrico 11+910D al 10+020D. La velocidad en esta zona está limitada a 90 kilómetros por hora desde el ajuste aplicado hace cinco años, aunque es frecuente detectar coches que circulan a mayor celeridad. Aun con ello, no son pocos los conductores que, desde la instalación de este radar, incluso habían adoptado por costumbre decelerar a su paso por la ubicación, a pesar de que todavía no funcionaba.

Un radar de la A-92 entre Granada y Sevilla multa al día a más de un centenar de conductores

Ya lo hace, incluido en la última remesa de radares que complementan las campañas periódicas de la DGT, aunque el propio organismo ha advertido de que durante un periodo no ejercerá una función sancionadora. Durante el primer mes, los conductores que rebasen la velocidad en este tramo serán cazados por la cámara, pero tan solo recibirán una carta informativa que les advertirá del exceso. Una vez pasado este tiempo, sí comenzará el régimen sancionador y la infracción será multada.

Las sanciones

Dada la velocidad máxima fijada en la vía, la sanción económica variará en función de la gravedad del exceso. Si el conductor es cazado circulando por encima de los 90 kilómetros por hora pero sin rebasar los 120, le caerían 100 euros, cantidad que se triplica si la celeridad rebasa este último límite. En este supuesto, también implicará la pérdida de dos puntos del carné de conducir, que serán cuatro si se  conduce entre los 141 y los 150 kilómetros por hora, acompañados de una multa de 400 euros. Cien más y seis puntos del carné le costará a quienes se muevan entre 15 y 160, mientras que todo aquel que vaya por encima de esta marca deberá abonar 600 euros y perderá seis puntos.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Un nuevo vuelo conectará Santander y Granada desde diciembre

María José Ramírez

Cae una banda que atracó restaurantes en Granada y su área metropolitana en abril

101 TV

La UGR asume que no podrá implantar el grado de IA este curso tras otro rechazo

101 TV