Yiya Rodríguez y Lupe Zafra han estado este martes en el programa KM0, donde han dado voz a una realidad que comparten con muchas otras mujeres de Antequera y comarca: ser víctimas de un error en el sistema de cribado del cáncer de mama. Lupe consiguió acceder a los resultados a través de su certificado digital y Yiya fue alertada por una llamada hace unos días después de hacerse la prueba en el mes de marzo.
Con valentía, relataron cómo se enfrentan ahora no solo al impacto emocional del diagnóstico, sino también a la indignación e incertidumbre de saber que su enfermedad pudo haberse detectado antes.
La Asociación de Mujeres Mastectomizadas de Antequera asegura que son decenas los correos de mujeres que han recibido con el mismo caso. «Hablan de incertidumbre, de miedo. Es una puerta al estrés y la depresión, enemigas perfectas de las campañas de afrontamiento, imprescindible para hacer frente a la enfermedad», nos cuenta Antonio Domínguez, psicólogo de la asociación.
Lupe consiguió acceder a los resultados a través de su certificado digital y Yiya fue alertada hace unos días después de hacerse la prueba en el mes de marzo
Todos coinciden en que este fallo no puede quedar silenciado y por eso animan a otras mujeres a reclamar sus derechos y exigir responsabilidades. Consideran fundamental visibilizar lo ocurrido para que no vuelva a repetirse.
Con el 19 de octubre, Día Mundial contra el Cáncer de Mama, a la vuelta de la esquina, Reme Valencia, presidenta de la asociación antequerana, tiene muy clara cuál será la consigna de este año: «Tenemos que estar vigilantes para que haya más medios y que esto no vuelve a ocurrir».
Antes de despedirse, y a pesar de lo ocurrido, dejaron un mensaje que resonó con fuerza: «Que las mujeres sigamos acudiendo a los cribados porque salvan vidas».
Puedes ver la entrevista completa aquí
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es