El tiempo:
101TV

Zak Brown asegura que la Fórmula 1 es un deporte «más sano» sin Christian Horner

El jefe de McLaren, Zak Brown, ha afirmado que la Fórmula 1 es un lugar «más sano» sin Christian Horner, exdirector del equipo Red Bull, al que ha acusado de «cruzar la línea» en varias ocasiones. El británico, de 51 años, fue despedido el 9 de julio por Red Bull, y sus últimos 18 meses en el equipo se vieron ensombrecidos por la acusación de una compañera de haber tenido un «comportamiento coercitivo». Horner siempre negó la acusación y fue exonerado en dos ocasiones.

Christian Horner, despedido por Red Bull Racing «con efecto inmediato»

Horner fue sustituido por el francés Laurent Mekies, y Brown reveló que se había reunido con él antes de la carrera del Gran Premio de Hungría de este domingo. «Estoy contento de que Laurent esté en el papel que está. Me gusta Laurent, será sano, y quizás podamos volver a centrarnos en la competición en la pista», indicó.

«Siempre va a haber algunos aspectos políticos en este deporte, pero creo que va a ser más sano con Laurent. Soy fan de Laurent, le conozco desde hace mucho tiempo, y será bueno competir contra él», continuó.

Lewis Hamilton: «Soy un completo inútil, lo que necesita Ferrari es cambiar al piloto»

La mala relación entre Brown y Horner era más que evidente, e incluso se dirigieron varios desaires a lo largo de los años, tanto dentro como fuera de la pista. «Fue demasiado lejos. Siempre va a haber politiqueo en la Fórmula 1; intentemos cerrar estas cosas, pero cuando empiezas a entrar en acusaciones frívolas, eso es ir demasiado lejos. Si miro arriba y abajo el ‘pit-lane’ ahora, veo que nos peleamos mucho políticamente, pero no se cruza la línea, y esa línea se cruzó antes», señaló Brown.

«Ahora hay un mayor nivel de confianza si nos sentamos»

«Así que creo que veremos un pequeño cambio a mejor. Ahora hay un mayor nivel de confianza si nos sentamos y tenemos una conversación sobre un tema en el que pensamos que podría haber cierta confidencialidad, y no es automático lo de ‘voy a utilizar esto como arma política’. Vamos a estar en un lugar mejor, un poco más unidos y un poco más confiados en que, mientras luchamos en la pista, podemos tener una conversación sobre lo que es bueno para el deporte fuera de ella. Y eso no será manipulado por razones políticas y sacado de contexto», continuó.

Horner condujo a Red Bull a 14 Campeonatos del Mundo en dos décadas en el cargo y Brown, cuyo equipo, McLaren, lidera tanto el Mundial de Pilotos como el de Constructores, está convencido de que «volverá». «Es joven y tiene unas credenciales impresionantes. Pero estoy deseando correr con Red Bull, más como corremos con Ferrari y Mercedes, porque es importante para el beneficio del deporte que todos podamos trabajar juntos», concluyó.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Lando Norris conquista el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1

Pedro Jiménez

Esther Guerrero y Adrián Ben se coronan campeones de España de 1.500 metros

101 TV

Samuel Molina retiene el Campeonato de Europa tras un combate nulo en La Malagueta

101 TV