La clave del ascenso conseguido por el filial del Málaga CF ha sido la unión de un equipo en la que no hubo egos. A pesar de ellos hay algunos jugadores que han destacado en esta larga y exigente temporada. Además de estos futbolistas clave se unen algunos miembros de la estructura en una lista de diez pilares en el ascenso del Atlético Malagueño.
Loren Juarros: Empezando por arriba, no se puede pasar por alto la figura del director deportivo y de cantera. El burgalés apostó por dar continuidad al bloque del curso pasado y el éxito está a la vista. Además destaca su apuesta por el cuerpo técnico.
Funes: Si el cuerpo técnico ha destacado en este ascenso, el principal responsable es el entrenador del equipo. El granadino lidió con lesiones, ‘ascensos’ al primer equipo y planteamientos rivales que buscaban contrarrestar el juego de los suyos. En todo ello salió ganador.
Chupete: Dentro de una plantilla donde no hay jugadores que destaquen por encima del resto resalta la figura del pichichi. 24 goles nada más y nada menos. Más de un gol por partido de promedio. Clave en más aspectos además del gol como en el juego de espaldas o en la presión.
¿Cuándo fue la última vez que ascendió el Atlético Malagueño?
Recio: El capitán del equipo. Inexpugnable en la retaguardia malaguista. Fue el jugador más sólido de la plantilla. Imponente por arriba y rápido por debajo. Clave en la relación defensa-portería.
Céspedes: El guardián del equipo. Como guardameta echó el cerrojo. Encajó 20 goles, ayudando a que el Atlético Malagueño sea el equipo menos goleado.
Rafa Rodríguez: Al igual que Chupete fue llamado por Pellicer en varias ocasiones y por culpa de algunos problemas físicos no tuvo la regularidad que le hubiera gustado. Aún así fue clave en el centro del campo y su faceta goleadora le permite ser el segundo pichichi del equipo con ocho tantos.
Juanma Hernández: Su llegada en invierno supuso el impulso que necesitaba el cuadro malaguista. Seis goles en 15 partidos. Ante la ausencia de Chupete fue la referencia en ataque. Alternó la posición de delantero y extremo.
Arriaza: El ancla del centro del campo. A pesar de ser pivote también lidera la tabla de goleadores con seis tantos. Fue de menos a más en la temporada y destaca como el jugador del centro del campo más regular. En la salida de balón fue clave.
Rafita: Jugador con más partidos de la defensa malacitana. Jugó de extremo y lateral y en ambos costados. Incansable en la banda y sólido en defensa.
Ismael Salguero: De los de ataque es el que más técnica tiene. Aunque no destaca por marcar, siempre estuvo presente en el pase anterior a la asistencia o en la propia asistencia. Muy habilidoso con el balón. Imprescindible en la línea de ataque.