Si a las 22.15 horas de este pasado lunes, 30 de junio, parecía que, tal y como informaba Renfe a través de X (antes Twitter) que la circulación de la Alta Velocidad entre Madrid y Andalucía se recuperaría de manera «paulatina», las noticias de este martes, 1 de julio, por la mañana han sido muy diferentes.
«Los trenes con origen Madrid Puerta de Atocha dirección sur (Andalucía y Toledo), no circularán, al menos, hasta las 07.30 horas», decía el perfil de X @InfoRenfe a eso de las 06.49 horas. Los cuatro trenes sin salida en Madrid PA que estaban a la espera de reanudación iban a Málaga, Sevilla, Cádiz y Granada. En la actualización de Adif han informado que los trenes con origen Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes dirección sur no circularán, al menos, hasta las 08.45 horas. Además, los trenes dirección Madrid desde el sur también pueden registrar retrasos.
En la última información proporcionada por Adif, se explica que la dificultad del rescate de dos trenes afectados por esta incidencia y la prolongación en los trabajos para reparar la catenaria impiden que los trenes con origen o destino Madrid y/o Sevilla circulen hasta nuevo aviso. También se ven afectadas las relaciones de larga distancia con origen y destino Málaga, Granada, Cádiz y Huelva, además de las de media distancia con origen o destino Toledo, Puertollano/Ciudad Real.
A las 20.50 horas de este pasado lunes saltaba la sorpresa (o no): la circulación entre Yeles y La Sagra estaba interrumpida, afectando a la Alta Velocidad entre Madrid y Toledo-Andalucía, por falta de tensión en la catenaria. Los trabajos para recuperar la tensión en la vía 1 comenzaron durante la noche del lunes, mientras que a las 05.18 horas de este martes se ha cortado la tensión en la catenaria afectada para poder recuperar también la vía 2.
Casi a las 22.15 horas de este lunes, 30 de junio, se ha restablecido la tensión de la vía 1 entre La Sagra y Yeles, que había provocado la interrupción de los trenes de Alta Velocidad entre Madrid y Andalucía. Tal y como ha informado Renfe a través de una publicación en X (antes Twitter), la circulación de los trenes se recuperará de manera «paulatina». Eso sí, los trenes afectados seguirán registrando retrasos debido a la circulación por vía única.
Trenes afectados
Hasta 23 trenes se vieron afectados por esta incidencia en la catenaria. De este total, son hasta 14 los que llegaban o salían desde Andalucía (Algeciras, Cádiz, Málaga, Sevilla y Granada).
Víveres a los pasajeros
Asimismo, Adif señaló durante la tarde-noche de este pasado lunes que tuvo que solicitar al servicio de Emergencias del 112 de Castilla La Mancha la movilización de recursos de protección civil para poder ofrecer víveres a los pasajeros afectados por la incidencia de electrificación que afecta a los trenes que circulan entre Madrid y Sevilla.
Una pasajera de un AVE con dirección Málaga ha denunciado a las 06.30 horas de este martes, en la ‘Cope’, que «desde las 19.00 horas (de este pasado lunes) estamos parados a 20 minutos de Madrid». «Del pueblo de al lado nos trajeron agua y sándwiches por la noche», ha señalado.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es