El tiempo:
101TV

Vuelve el Festival Internacional Cines del Sur a Granada siete años después

Granada recupera el Festival Internacional Cines del Sur después de siete años. Este evento se celebró por última vez en 2019 y volverá a la ciudad nazarí del 23 al 29 de mayo de 2026. Así lo ha anunciado hoy la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, que ha destacado que esta decisión cumple un anhelo largamente demandado por el sector cultural de la ciudad.

El Festival Internacional Cines del Sur fue creado en 2007 y nació como una ventana abierta al mundo, entendiendo el cine como un vehículo que nos acerca a realidades lejanas, modos de vida distintos y paisajes culturales que enriquecen nuestra mirada. Durante sus once ediciones se han proyectado más de 600 películas procedentes de África, Asia, América Latina y el Mundo Árabe y han pasado figuras de la talla de Gael García Bernal o Omar Sharif.

La alcaldesa de Granada ha subrayado que la recuperación de Cines del Sur es una muestra más del compromiso del Ayuntamiento por reforzar el papel de Granada como ciudad de cultura y como referente internacional, en línea con los valores de apertura, diversidad e intercambio que inspiran la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031.

La ‘carrera’ de Granada y diez candidatas más a Capital Cultural Europea 2031

La 12ª edición de Cines del Sur, que se celebrará en mayo de 2026, pondrá el acento en varios ejes fundamentales como una mirada hacia todo lo que significaron las 11 ediciones anteriores; la conexión directa con los valores y llaves que inspiran la candidatura Granada 2031; la recuperación del prestigio y la vigencia del festival con una programación que muestre lo mejor del cine del Sur; y el trabajo para la conexión con la ciudadanía, los barrios, proyectos educativos y sociales, la provincia y toda Andalucía.

Escenarios, secciones y jurado

El Festival de Cines del Sur tendrá su Sede Organizativa en Casa de Zafra, pero los espacios de proyección de las aproximadamente 50 películas comprenderán diferentes espacios emblemáticos de la ciudad, como el Palacio de Carlos V, donde tendrá lugar la inauguración; el Teatro del Generalife, donde será su clausura; el Centro Federico García Lorca o la Plaza de las Pasiegas, entre otros.

En cuanto a sus secciones, comprenderá la Sección Oficial, con películas de países de Asia, África y América Latina que compiten por las Alhambras de Oro y Plata y el Premio del Público. El premio tendrá una dotación de 5.000 euros.

También contará con la sección La Llave del Sur, con coproducciones europeas con países del Sur que compiten por la llave Granada 2031 y con temáticas que coinciden con las líneas de trabajo de la candidatura de la ciudad a la Capitalidad Europea. El premio tendrá una dotación económica de 3.000 euros.

Además, se realizarán las retrospectivas de las 11 ediciones celebradas, con las cintas ‘Las Alhambras de Oro’ que ganaron cada una de las ediciones y ‘Las Perlas del Sur’, los premios del público de esas ediciones. Igualmente, habrá un Ciclo homenaje a un cineasta o país y una serie de itinerarios con películas seleccionadas para las pantallas abiertas.

Habrá dos jurados, uno para la Sección Oficial y otro para la Llave del Sur, compuestos por cineastas internacionales y nacionales con enorme prestigio, que se irán dando a conocer a lo largo del año.

Actividades paralelas

El Festival conlleva la celebración de una serie de actividades paralelas, como ‘Mosaico’ que será un espacio intercultural que se instalará en la Fuente de las Batallas y que contará con espacios para talleres, coloquios con los cineastas invitados y proyecciones sobre temas específicos.

Otra actividad será ‘Aula Sur’, un proyecto educativo y didáctico que se desarrollará cada año en el mes de febrero en colaboración con la Universidad de Granada y la Consejería de desarrollo educativo y formación profesional.

Por último, habrá diferentes actividades de la industria generando un espacio profesional de encuentro entre cineastas, productores y distribuidores andaluces y de los países del Sur.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Granada incorpora códigos inteligentes en las paradas de autobús para personas con discapacidad visual

Paloma Madrid

Desarticulan un centro de estética ilegal de Granada con miles de seguidores en redes

101 TV

Un incendio en el polígono de Asegra alerta a Granada y su área metropolitana

Chema Ruiz