El bronco pleno de la semana pasada en el Ayuntamiento de Málaga a cuenta de la limpieza en la ciudad sigue dando que hablar. Ahora ha sido el Partido Popular de Málaga el que ha aparecido en escena para acusar al PSOE municipal de «manipular a los malagueños» y de estar detrás de las protestas que derivó en la expulsión de varios asistentes por petición del alcalde, Francisco de la Torre, para intentar controlar la sesión.
Los populares, a través de sus cuentas en redes sociales, han elevado este lunes 4 de agosto sus críticas contra el PSOE municipal tras detectar lo que consideran una estrategia coordinada para instrumentalizar a ciudadanos en los plenos del Ayuntamiento. Según denuncia el PP, los socialistas estarían utilizando a vecinos como «actores» para generar protestas calculadas durante las sesiones.
Ver esta publicación en Instagram
Y para argumentar esta grave acusación ha enumerado una serie de motivos que defienden y prueban su tesis. Evidencias de cómo asesores socialistas dirigen desde las gradas las intervenciones de supuestos ciudadanos espontáneos que leen folios con el sello del PSOE. Adjuntan un vídeo además como supuestamente estas personas reciben carteles y consignas previamente elaboradas por el equipo que lidera Dani Pérez, según denuncia el PP.
El PP destaca que dos de las personas que fueron expulsadas del pleno concurrieron en las últimas elecciones en la lista de Adelante Andalucía
Los populares señalan que esta práctica convierte el pleno en un «espectáculo orquestado» que pervierte la participación ciudadana real. Además de estas fotos y vídeos, el PP también publica nombres y apellidos. Señalan la presencia de Juan Ignacio Romero Ríos, quien habría actuado como dinamizador de las protestas en el pleno y a través de las redes sociales tras formar parte de las listas socialistas en los últimos comicios.
De la escena en cuestión, que derivó en la expulsión de varios participantes (lo cual se ha hecho viral en las redes sociales por la airada reacción del alcalde De la Torre), el PP también destaca la participación del excandidata de Adelante Andalucía, Carmen Máximo Torres, y a Miguel Jiménez Abollado, número 10 de aquella candidatura en 2022. Ambos fueron desalojados por comportamientos improcedentes, que los populares vinculan directamente con la estrategia socialista.
«Basta de manipulación»
El PP concluye su denuncia con un mensaje contundente: «Basta de usar a los malagueños como arma política». Los populares consideran que esta práctica degrada la democracia local y convierte la participación ciudadana en una herramienta de confrontación partidista.
La formación popular exige al PSOE que abandone estas tácticas y respete el desarrollo normal de las instituciones municipales. La controversia se produce en un momento de alta tensión política en el consistorio malagueño, donde las diferencias entre ambos grupos se han intensificado en los últimos meses por diversos asuntos de gestión municipal como por ejemplo la renuncia a ser sede del Mundial de fútbol 2030.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es