El tiempo:
101TV

La Junta invierte 200.000 euros en la Ciudad de la Justicia de Córdoba

El consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha anunciado una inversión de 200.000 euros para adaptar la Ciudad de la Justicia de Córdoba a la nueva Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. El plazo para implementar los cambios en la capital andaluza vence el próximo 31 de diciembre.

Nieto, en una reunión con el nuevo presidente de la Audiencia Provincial, Miguel Ángel Pareja, explicó que la inversión cubrirá la reorganización de espacios y la adaptación de los sistemas informáticos. Las obras de reordenación, que implicarán «tirar tabiques y empezar por la creación de los servicios comunes», se llevarán a cabo durante el mes de agosto.

Un proceso sin apoyo del Gobierno central

El consejero criticó la «falta de apoyo económico» del Gobierno central para este proceso de reforma «histórico». Según sus declaraciones, la primera fase de la ley ya ha supuesto un coste de 54.4 millones de euros para las arcas autonómicas, y se estima que el total ascenderá a los 57 millones.

La reforma implica una «transformación radical» de la Justicia, convirtiendo los juzgados unipersonales en tribunales de instancia colegiados, con equipos de funcionarios que trabajarán por secciones. Nieto destacó que este cambio ayudará a «acabar con el desajuste que suponía que un asunto fuera rápido o lento según el juzgado que te tocara».

Preocupación por los juzgados de Violencia de Género

Tanto el consejero como el presidente de la Audiencia Provincial mostraron su preocupación por la situación de los juzgados de Violencia sobre la Mujer. A partir de octubre, estos juzgados asumirán la competencia sobre los delitos de violencia sexual, además de parte de los asuntos del partido judicial de Lucena.

Según Nieto, esta sobrecarga requiere una «mayor atención a las víctimas» y ha pedido al Ministerio de Justicia que se replantee la comarcalización para evitar que la capital asuma más trabajo del que puede gestionar. Por su parte, Miguel Ángel Pareja señaló que «hasta enero no va a venir un nuevo magistrado» para afrontar las nuevas competencias, lo que podría colapsar un juzgado que ya tiene una gran carga de trabajo.

El presidente de la Audiencia Provincial, aunque se mostró abierto y positivo ante la reforma, insistió en que para que la Justicia funcione es necesario que se dote de «medios adecuados», reclamando un aumento en el número de jueces y magistrados.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Localizado en buen estado el joven desaparecido en Córdoba

Francisco Marmolejo

La plataforma ‘Aeropuerto YA!!’ pide promocionar las nuevas rutas de Córdoba

Francisco Marmolejo

El PP de Córdoba defiende la legalidad de las ordenanzas fiscales de 2026

Francisco Marmolejo