El tiempo:
101TV

Lucena tendrá el primer centro de Andalucía especializado en formación de bombas de calor

La Junta invierte 965.000 euros del Fondo de Transición Justa para crear un espacio pionero en tecnologías limpias de climatización

La Junta de Andalucía pondrá en marcha en Lucena un Centro de Formación en Tecnología de Bombas de Calor que se convertirá en referente andaluz de esta especialidad. La iniciativa, que cuenta con una inversión de 965.000 euros procedentes del Fondo de Transición Justa, se desarrollará en el Centro Público de Formación Profesional para el Empleo de la localidad cordobesa.

La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, María Dolores Gálvez, ha explicado que el proyecto forma parte del programa COR STEP 3 y supone la transformación completa del actual Taller de Frío del centro educativo.

Un espacio tecnológico de última generación

El futuro centro ocupará 400 metros cuadrados dedicados específicamente a la formación en configuración y mantenimiento de instalaciones con bombas de calor. Las instalaciones se dotarán con equipamiento tecnológico de última generación para formar profesionales cualificados en tecnologías limpias y digitales aplicadas al sector de la climatización.

«El objetivo es dar respuesta a la creciente demanda de personal especializado en bombas de calor y sistemas de eficiencia energética, un área en pleno auge», ha destacado Gálvez. Esta necesidad es especialmente relevante en Lucena, donde el tejido empresarial lidera este sector con soluciones tecnológicas industriales innovadoras.

Formación desde nivel básico hasta especializado

El centro ofrecerá programas formativos de los niveles A, B y C del Sistema de Formación Profesional, todos ellos dentro de la familia profesional de instalación y mantenimiento. Esta estructura permitirá formar tanto a estudiantes que se inician en el sector como a profesionales que buscan especializarse en estas tecnologías emergentes.

La delegada ha subrayado que «este proyecto supone un hito para la comarca, ya que no solo va a mejorar la empleabilidad y la formación especializada de nuestros jóvenes y profesionales, sino que refuerza el posicionamiento de Lucena como un referente andaluz en tecnologías críticas del sector de la climatización».

¿Qué son las bombas de calor y por qué son importantes?

Las bombas de calor son sistemas de climatización que aprovechan la energía del aire, agua o suelo para calentar o enfriar espacios de forma mucho más eficiente que los sistemas tradicionales. Estas tecnologías pueden reducir hasta un 75% el consumo energético comparado con calderas convencionales, lo que las convierte en una pieza clave de la transición energética hacia un modelo más sostenible.

Su instalación y mantenimiento requiere conocimientos específicos muy demandados en el mercado laboral actual, especialmente tras las nuevas normativas europeas que impulsan la descarbonización de edificios.

Un currículo adaptado al futuro energético

La formación que se impartirá en el nuevo centro abarcará ámbitos tecnológicos de vanguardia como energías renovables, aerotermia de última generación, almacenamiento energético, electrolizadores y combustibles sostenibles. También incluirá materias relacionadas con la eficiencia energética, automatización, robótica, inteligencia artificial, programación de PLC y tecnologías de refrigeración adaptadas a la normativa F-Gas.

La normativa F-Gas regula el uso de gases fluorados utilizados en equipos de refrigeración y climatización, estableciendo restricciones progresivas para reducir su impacto ambiental.

Seis zonas especializadas de trabajo

El nuevo taller se estructurará operativamente en seis áreas diferenciadas para garantizar una formación práctica completa: plegado, doblado de tubos, aislamiento de componentes, montaje de núcleos frigoríficos, pruebas de equipos, y electricidad, electrónica e Internet de las Cosas (IoT).

El aula de formación se equipará con pizarras digitales, proyectores y puestos de trabajo individualizados. El taller técnico, como zona práctica, contará con estaciones de trabajo, bancadas técnicas y sistemas reales de refrigeración y bombas de calor para que los estudiantes trabajen con equipamiento real del sector.

Financiación europea para la transición energética

Gálvez ha destacado la importancia de la financiación europea en este proyecto: «Gracias al respaldo del Fondo de Transición Justa, la Junta de Andalucía da un paso firme en su compromiso con una formación adaptada a la realidad industrial y tecnológica del siglo XXI».

El Fondo de Transición Justa es un instrumento financiero de la Unión Europea diseñado para ayudar a las regiones más afectadas por la transición hacia una economía neutra en carbono, apoyando la reconversión económica y la creación de empleo en sectores sostenibles.

«Esta inversión de casi un millón de euros no es solo en equipamiento, sino en futuro, innovación y empleo», ha enfatizado la delegada.

Liderazgo andaluz en formación especializada

Con esta iniciativa, el Centro Público de Formación Profesional de Lucena se posicionará como referente andaluz en formación especializada en bombas de calor, liderando la inclusión de esta especialidad en el catálogo oficial del sistema de Formación Profesional.

El proyecto responde a la estrategia de la Junta de Andalucía de anticiparse a las necesidades del mercado laboral en sectores emergentes relacionados con la sostenibilidad y la eficiencia energética, dos pilares fundamentales de la economía del futuro.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Hacemos Córdoba exige al Ayuntamiento reuniones con los consejos de distrito para planificar 2026

Francisco Marmolejo

Córdoba promociona su Festival de Piano Rafael Orozco en Varsovia junto al prestigioso Instituto Chopin

Francisco Marmolejo

Córdoba atiende a más de 18.000 pacientes crónicos complejos mediante telecuidados y visitas domiciliarias

Francisco Marmolejo