El 8 de septiembre, y según los plazos previstos, se ha dado por concluido el tratamiento de anoxia sobre la Macarena realizado por la empresa especializada Samitech bajo la supervisión del conservador restaurador Pedro Manzano Beltrán.
La imagen ha permanecido en la burbuja de tratamiento durante 24 días con un 0’00% de concentración de oxígeno. Una vez sacada de dicha burbuja, los técnicos de Samitech y Pedro Manzano, con la presencia de la junta de gobierno, han comprobado el estado de la talla.
Valoración del tratamiento
En este sentido, el director técnico de Samitech, Roberto Fernández Ramos, valora el tratamiento como “un éxito de principio a fin”, ya que se ha desarrollado “según lo esperado” y cumpliendo “los plazos previstos” desde que se alcanzara el 0’00% de concentración de oxígeno entre las primeras 24 y 36 horas de inicio del mismo.
Samitech confirma que existe la seguridad, desde el punto de vista biológico, de que cualquier tipo de forma de vida que dependiera del oxígeno ya ha sido eliminada definitivamente de la imagen. Indica asimismo que se ha comprobado físicamente que la integridad de la talla no ha sido alterada y que no existe ninguna variación estética con respecto al momento en que se inició el tratamiento de anoxia.
Por su parte, el conservador y restaurador Pedro Manzano, que ha supervisado y monitorizado todo el proceso, califica el tratamiento de “exitoso” puesto que se ha completado el ciclo previsto de 24 días de anoxia sin incidente alguno, coincidiendo con los técnicos de Samitech en la seguridad de que los resultados de la misma son óptimos y permiten dar por concluida esta fase inicial de la restauración.
Próximas fases
La siguiente fase consistirá en atender las necesidades estructurales tras las deficiencias detectadas a través de las pruebas diagnósticas.
Los trabajos en esta nueva fase se centrarán en la desunión de las piezas en el lado izquierdo de la mascarilla y en la actuación sobre el nudo desestructurado que se ha detectado en los estudios mediante imágenes médicas en la zona posterior de la espalda de la Virgen.
Asimismo, el restaurador comprobará el estado de aquellos puntos de la estructura de la Sagrada Imagen a los que no llegó el tomógrafo ni las pruebas realizadas sobre el material lígneo.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es