El tiempo:
101TV

Málaga y Rincón presentan un informe para aliviar los atascos en el Este: las obras rondarían los 14 millones

La Diputación de Málaga ha presentado este jueves el informe que solicitó para posibles actuaciones de mejora de explotación de la Autovía A-7S, entre Vélez-Málaga y el Limonar. El presidente de la institución provincial, Francisco Salado, anunciaba el pasado mes de diciembre en una entrevista con 101TV esta iniciativa de buscar una solución a los atascos en los accesos y municipios del Este que ahora se ve plasmada en un estudio elaborado por la Fundación Madeca. El coste de estos trabajos rondaría los 14 millones de euros. El informe lo solicitan  los ayuntamientos de Málaga y Rincón de la Victoria.

El estudio, realizado por la consultora Andaluza de Modelado e Ingeniería (AMEI), plantea actuar en siete enlaces con soluciones como rediseñar y realizar nuevas estructuras en los ramales de acceso a la A-7, duplicar carriles de salida y en algunos casos construir glorietas . Y cuantifica esas actuaciones en algo más de 14 millones de euros (sin IVA).

Según ha explicado Salado estas propuestas de urgencia «no son incompatibles» con el tercer carril reversible en la autovía que mejoraría la movilidad en los accesos y la salida del Este de Málaga capital en su conexión con los municipios de la Axarquía. «Son soluciones quirúrgicas en poco espacio de tiempo», ha recalcado Salado, quien ha estado acompañado en rueda de prensa por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el responsable del estudio.

«Hemos sufrido atascos e incidencias»

El objetivo,  en palabras del presidente de la Diputación es buscar una respuesta rápida a los «atascos e incidencias» que son habituales en tramos de la entrada a Málaga desde el Rincón de la Victoria y que se traducen en pérdida de horas de trabajo y horas lectivas que se van al limbo. Es decir, en un problema para la actividad económica de la provincia.

«La situación ha empeorado mucho», ha dicho Salado, quien ha incidido en que ya no es una cuestión solamente de las retenciones y caravanas que se crean al existir un tráfico muy fluido en la zona. «Es factible y viable», ha indicado el presidente provincial, quien eso sí ha remarcado que «no es la solución definitiva» sino que también habría que ejecutar el tercer carril reversible. «Son algo más de 14 millones de euros, no es dinero para el presupuesto de un Ministerio», ha manifestado.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Cerca de 8.000 alumnos se presentan este sábado en Málaga a las oposiciones de la Seguridad Social

101 TV

Así es la nueva estructura de Fundación Unicaja

Elena Lozano

Mollina inaugura el un centro de interpretación de la vid, un nuevo epicentro del enoturismo malagueño

101 TV