El tiempo:
101TV

El Congreso aprobará este martes acceder al archivo sobre el asesinato de García Caparrós

El Congreso de los Diputados dará el próximo martes un paso decisivo en el caso de Manuel José García Caparrós, el joven sindicalista malagueño asesinado por un disparo de la Policía durante la manifestación por la autonomía andaluza del 4 de diciembre de 1977. La Mesa de la Cámara aprobará unas instrucciones que abrirán el acceso a los archivos desclasificados de la Comisión de Encuesta de 1977, lo que permitirá conocer la identidad de los responsables de su muerte.

La familia García Caparrós denuncia el silencio del Gobierno tras prometer la desclasificación de los archivos de su asesinato

El anuncio lo hizo en Torremolinos la vicepresidenta tercera del Congreso y diputada de Sumar, Esther Gil de Reboleño, quien calificó la decisión de “histórica”. Según afirmó, supone “romper décadas de silencio y abrir un camino de verdad y justicia” gracias a la presión de entidades memorialistas, la sociedad civil y el grupo plurinacional de Sumar.

El asesinato de García Caparrós, trabajador de Cervezas Victoria y militante de CCOO, ha sido durante casi medio siglo una de las grandes heridas abiertas de la Transición. La nueva ley de información clasificada, aprobada este mismo año, permite ahora acceder a los documentos oficiales sobre el crimen.

Las hermanas del sindicalista, que durante décadas han reclamado transparencia y acceso a los informes, celebran este paso mientras mantienen su adhesión a una querella de justicia internacional en Argentina contra varios crímenes cometidos en la Transición.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Una cuadrilla de Tarragona conquista por quinta vez el Concurso Nacional de Albañilería de El Palo

Natalia Baena

Cuatro empresas concurren a la licitación del Estadio de Atletismo de Nueva Andalucía de Marbella

Elena Lozano

Sánchez viaja a la ONU con Gaza como uno de los ejes de su agenda

Elena Lozano