El recientemente nombrado autor del cartel de la Semana Santa de Málaga de 2026, el pintor veleño José Martín España, ha atendido a 101TV tras su designación. El artista se ha mostrado muy contento con este honor que le concede la Agrupación de Cofradías. «Es una alegría inmensa y, posiblemente, puede sonar a tópico, pero quizá uno de los sueños que se cumplen desde pequeñito, desde que empecé a conocer el mundo de la Semana Santa más en profundidad y lo que suponía para mi ver el cartel de la Semana Santa, tanto el de Málaga como, en mi caso, el de Vélez-Málaga, que es de donde yo soy», ha explicado.
El pintor veleño Martín España será el autor del cartel de la Semana Santa de Málaga 2026
A continuación, ha añadido que «era como un momento que esperabas todo el año a que saliese y el hecho de que este año sea yo el que vaya a anunciar con mi trabajo la Semana Santa de Málaga, es un motivo de felicidad y también supone un gran esfuerzo porque voy a dirigirme a un público inmenso, con distintas sensibilidades, cada uno tiene su visión de la Semana Santa y, por tanto, hay un trabajo de campo, de horas, que está siendo ya bastante arduo».
Martín España, que también ha reconocido que no se esperaba convertirse en la persona que con su obra se anunciará la próxima edición de la Semana Mayor malagueña, ha explicado que el presidente de la Agrupación de Cofradías, José Carlos Garín, le trasladó esta decisión «a mediados de verano, mediante una reunión privada, que además ellos preparan, el presidente y una serie de personas, de manera muy seria, pero, además, con la gracia de que previamente no se comunica explícitamente de que vamos a tener una reunión para eso. Por lo tanto, yo voy a una cena entre amigos y después sucede la noticia. Para mi fue un momento precioso y, sobre todo, completamente ajeno a todo lo que se estaba cociendo».
Ver esta publicación en Instagram
Acerca de cómo ha guardado el secreto desde que se le propone ser pintor del cartel hasta que se hace público, ha confesado que ha estado «muy callado. Ni siquiera se lo he dicho a mis padres. He aprovechado todo este margen de tiempo de silencia para ir preparando bocetos que quiero hacer desde esa tranquilidad, desde ese anonimato, creo que he tenido ventaja para avanzar el proceso creativo».
Complejidad
El pintor ha adelantado que tiene varias ideas para conformar la obra definitiva, considerándola como «un cartel muy complejo por aquello de querer representar y llegar a tantas sensibilidades y tener la necesidad de querer representar a las 42 hermandades que tiene la Agrupación de Cofradías en una sola pieza. ¿Cómo se hace el engranaje? Pues es complicado, pero es muy divertido. Partir desde una cosa como muy abstracta para llegar al final a ese punto en el que cada una de las personas que vean el cartel digan ‘Estoy en Málaga’ y ‘Esta es la Semana Santa que me representa’. Eso es al final lo que yo quiero. El cómo hacerlo, estoy todavía en ese proceso, aunque tampoco me voy a salir de lo que he ido trabajando anteriormente. Sería ilógico».
Sobre lo que significa para él la Semana Santa de Málaga, Martín España ha comentado que «hoy día es el volver a la ilusión de la primera vez que mi padre me trajo a ver la Semana Santa. Y digo, hoy día, porque para mi la Semana Santa de Vélez-Málaga es trabajar y trabajar por mi cofradía, con la ilusión se ese sentimiento de pertenencia, de que esto me pertenece en parte y necesito luchar por esto. La Semana Santa de Málaga es volver a la infancia, al desconocimiento, a que cualquier cosa te hacía tanta ilusión y sigo teniendo esa experiencia y esa emoción cada vez que veo cualquier realidad cofrade en Málaga».
Sobre este aspecto, también se expresado destacando de la Semana Santa malagueña su «grandeza, lo importante de nuestros tronos, la forma tan particular que tenemos nosotros de procesionarios, guste más o menos, según cada uno como la vea, pero Málaga tiene una personalidad como muy arraigada y algo que es muy característico y es como un poco como la ciudad, tan abierta, tan tradicional y tan distinta. Siempre hay un aliento pequeñito que te hace sentir en casa y eso es de las cosas más importantes», ha afirmado.
Por último, también ha trasladado que se ha sorprendido de la cantidad de personas, entidades y cofradías que le han felicitado. «Esa energía va a estar en el cartel, seguro».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es