El pleno que se celebrará en el Ayuntamiento de Málaga en la mañana de este próximo jueves estará marcado, una vez más, por la crisis del cribado, la falta de accesibilidad a la vivienda en la provincia, ya sea por los altos costes de los alquileres e hipotecas o por la escasez de oferta, y por los problemas de movilidad existentes en la capital y en sus alrededores. Como gran curiosidad, los grupos municipales Con Málaga, PSOE y Vox apartarán sus evidentes discrepancias y unirán sus votos en una de las mociones, no sin antes mostrar sus diferentes puntualizaciones.
Con Málaga
Para comenzar con esta sesión previa, como es habitual, el grupo municipal Con Málaga ha iniciado su turno mostrando los puntos que llevarán este jueves. Antes de arrancar con sus medidas, les han cedido la palabra al Sindicato del Comité de Empresas de Limasam, quienes han vuelto a denunciar la paupérrima situación que se vive en la empresa alegando nuevos supuestos casos de acoso laboral. Piden mayor transparencia y denuncian una «falta de respuesta de la dirección».
«de la torre ha convertido la ciudad de málaga en un tablero del monopoly»
En cuanto a las medidas urgentes, el grupo plantea combatir la especulación y contribuir al acceso a una vivienda digna en Málaga, tema que coincide con una iniciativa del PSOE. Así, el portavoz del grupo Con Málaga, Nicolás Sguiglia, ha lamentado que bajo el mandato de De la Torre, la ciudad se ha convertido en «un tablero del Monopoly donde se le da alas y alfombra roja al peor capital especulativo y quien paga es el pueblo».
Como invitada ha acudido la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH Málaga). Como portavoz, Pilar Usón ha respaldado la moción y ha advertido que «cada día aumentan los desahucios de familias con niños y personas vulnerables. Lo que está ocurriendo es sangrante: se están vulnerando derechos humanos básicos», ha concluido.
Desalojan al público del Pleno del Ayuntamiento de Málaga: otra sesión marcada por la tensión
Vox
Hasta tres mociones abordarán en el pleno la crisis de los cribados del cáncer de mama. En concreto, las urgentes de PSOE y Vox y una ordinaria de Con Málaga. Será, sin duda, una de las grandes curiosidades del Pleno, pues tres grupos completamente opuestos exigirán la «dimisión de Juanma Moreno Bonilla al frente de la Junta de Andalucía».
La portavoz adjunta de Vox, Yolanda Gómez, junto con el portavoz, Antonio Alcázar, ha alertado del «escándalo» del programa de cribado del cáncer de mama, que «ha fallado y eso es la punta del iceberg». «Aquí se pone de manifiesto que el PP gestiona igual de mal que el PSOE: Ha mantenido toda la herencia socialista».
«El bipartidismo falla», ha agregado. Entre otras propuestas Vox pide depurar responsabilidades, la dimisión del presidente de la Junta, revisar y modernizar el programa de detección precoz del cáncer de mama, y terminar con la «opacidad», entre otros. En suma, «que se destinen los recursos a lo que hay que destinarlo, a una sanidad de calidad y excelente».
PSOE
El PSOE, además de apoyar y reafirmar su postura acerca del cribado del cáncer de mama, donde también exigen la dimisión del actual presidente de la Junta, ha indicado los grandes problemas existentes en Málaga con la plaga de ratas, donde han asegurado que el propio Ayuntamiento comienza a vivir la presencia de estos roedores. Entienden esto como un grave problema para la salud pública y que se debe combatir.
«En esta Casona entraron como caza fantasmas para acabar con las ratas del Ayuntamiento», aclara el portavoz, Dani Pérez, aunque asegura que es un problema «generalizado» en varios puntos de la ciudad. «La Señora Gómez, que es la responsable. tendrá que explicar si sigue descuidando este aspecto. Hablé con vecinos de Carlinda y tienen grabadas más de 20 ratas», apunta.
Partido Popular
Por su parte, el PP lleva dos mociones urgentes que ha detallado el alcalde, Francisco de la Torre. En concreto, una de ella insta al Gobierno a implantar medidas urgentes para garantizar un servicio público de calidad en las líneas de Cercanías de Málaga y a llevar cabo las actuaciones necesarias en materia de infraestructuras y mantenimiento de estaciones.
De la Torre ha invitado a pensar «qué podríamos tener ligando un tema con otro, movilidad y mejor respuesta en el tema de vivienda para Málaga y su entorno, si en el Cercanías del Guadalhorce en vez de ser una hora la frecuencia con que se mueve pudiera ser menor» y «eso permitiera que en suelos de Pizarra, Cártama, Coín, pueda haber desarrollos para atender la demanda residencial que existe en la provincia de Málaga».
Antes de finalizar, y al ser cuestionado por por las mociones de los partidos, De la Torre entiende que se trata de un «enfrentamiento» meramente «político». Ha reiterado su preocupación con las afectadas en el fallo de cribado del cáncer de mama, algo que espera ver una solución lo antes posible. Pide a la oposición llevar este asunto de una forma diferente y que las críticas se hagan desde lo «constructivo».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es