El tiempo:
101TV

¿Una campaña de publicidad? Este es el significado de las nuevas pegatinas en las paradas de autobús de Málaga

Unas pegatinas han aparecido en algunas paradas de autobús de la EMT en la zona de Juan XXIII, Ortega y Gasset, el camino de San Rafael y en el Paseo del Parque, en Málaga capital. Desde una sirena hasta un dragón, pasando por la Casona del Parque o unos lingotes de oro. Un gran número de vecinos del entorno pensaba que era una campaña de publicidad. Sin embargo, no tiene nada que ver con esto.

Se trata de una acción del Ayuntamiento de Málaga para impulsar la integración de las personas que viven con algún tipo de Trastorno del Espectro Autista (TEA). Esto se debe a que los pictogramas son herramientas visuales que ayudan a las personas con este tipo de trastorno a comunicarse, seguir rutinas y comprender mejor su entorno.

Así, el objetivo de la EMT es, según han informado desde el Consistorio malagueño, facilitar la movilidad de estos usuarios, esencialmente, señalando los destinos a los que se dirigen con este nuevo código de imágenes.

Una madre denuncia la falta de recursos del colegio de su hijo con autismo: «Nos invitaron a cambiarnos de centro»

Gracias a la colaboración entre el Área de Movilidad y de Derechos Sociales con asociaciones y entidades que promueven la accesibilidad, la Empresa Malagueña de Transportes está pegando en sus marquesinas estos pictogramas que permiten identificar referencias de su entorno.

Málaga, la primera ciudad con este sistema

Málaga se ha convertido en la primera ciudad en implementar este tipo de sistema en todas las líneas de su red de autobuses urbanos, que tiene 1.100 paradas. El proyecto forma parte de la segunda fase del plan ‘Málaga Saludable’ que el Ayuntamiento presentó a la convocatoria de fondos Next Generation EU del Ministerio de Transportes. La inversión prevista es de 45.450 euros (el 90% a cargo de fondos europeos).

Cuando finalice este proyecto, todas las paradas de la EMT estarán señalizadas con estos pictogramas. El nombre de la parada irá siempre unido a una imagen específica, que se ha desarrollado en exclusiva para Málaga según ciertos criterios de accesibilidad cognitiva y perceptiva. Por ejemplo, la parada que hay en frente del Banco de España, en el Paseo del Parque, tiene un pictograma de unos lingotes de oro; y la del Ayuntamiento tiene un dibujo de la Casona del Parque.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Málaga rendirá un homenaje al torero Javier Conde en la gala de la tauromaquia

Manuel García

Agenda cofrade: la Virgen del Carmen de Huelin protagonizará este sábado un rosario de ánimas

Manuel García

Adjudican la reparación del túnel del AVE del Valle de Abdalajís cuatro meses después del desprendimiento