Granada celebrará este fin de semana el Día Mundial del Patrimonio con un amplio programa de actividades culturales para todo tipo de públicos y en numerosos espacios de la capital, entre las que destacan visitas guiadas gratis y la grabación de un gran vídeo colectivo a cargo del cineasta granadino Manuel Sicilia, en el que se mostrará al mundo «el sueño compartido de Granada por ser Capital Europea de la Cultura en 2031″.
La grabación de este gran vídeo colectivo tendrá lugar el domingo 16 de noviembre. A partir de las 12.30 horas, partirá desde Plaza Nueva una expedición con el nombre de ‘La mano y en la llave’ a la que están invitadas todas las personas que lo deseen y quieran convertirse en ‘personajes’ de las leyendas de Washington Irving. La expedición recorrerá el camino hacia la Puerta de la Justicia, «símbolo de la candidatura» de Granada a Capital Europea de la Cultura en 2031, donde se grabará el vídeo.
El director del proyecto audiovisual, Manuel Sicilia, ha animado a todos los granadinos a participar en ese «momento histórico que quedará guardado en la memoria de la ciudad y que se podrá revisitar con el tiempo».
La ‘carrera’ de Granada y diez candidatas más a Capital Cultural Europea 2031
Actividades gratuitas
Para celebrar el Día Mundial del Patrimonio en Granada, el Patronato de la Alhambra y el Generalife, ofrece una amplia programación que incluye jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas y actividades culturales.
La Agencia Albaicín ofrecerá también visitas guiadas, cuentacuentos, gymkanas y concursos. El sábado, los granadinos podrán participar en una ruta por el Albaicín para disfrutar del cuentacuentos ‘La leyenda de la Mano y la Llave’ acerca de la leyenda de Washington Irving sobre la Puerta de la Justicia de la Alhambra, que tendrá dos turnos: a las 17.00 y a las 18.00 horas.
El domingo, a través de la visita guiada ‘Los jardines del Albaicín: entre el agua y el paisaje’, se podrá descubrir la importancia de los jardines tradicionales de este barrio, tanto desde el punto de vista paisajístico como histórico. Tendrá paradas en Plaza Nueva, Carrera del Darro, Bañuelo, Maristán y Casa Morisca Horno de Oro. La ruta tendrá dos horarios: a las 9.30 y a las 11.00 horas.
También el domingo tendrá lugar el concurso ‘La Llave y la Justicia: miradas sobre la Alhambra’, que permitirá que los aficionados a la fotografía puedan explorar, a partir de las 11.00 horas los símbolos, la arquitectura y la historia vinculados a la Puerta de la Justicia y la llave de Granada, «iconos del Patrimonio Mundial tanto desde el punto de vista paisajístico como histórico».
Además, el domingo también ser celebrará la gymkana ‘Tras las huellas de la llave perdida’, que partirá desde Plaza Nueva. En ella se podrán descubrir «los rincones y secretos patrimoniales de la ciudad» a través de pistas y retos que conducirán al hallazgo de ‘la llave de la Puerta de la Justicia.
Otra actividad destacada el domingo es una visita guiada al Paseo de los Poetas en el Carmen de los Mártires, a las 12.00 horas, organizada por Granada Ciudad de la Literatura Unesco y con la «singular ruta» ‘Granada Sacra’, que se extenderá durante toda la mañana por los camarines y espacios devocionales del Monasterio de la Cartuja, las Basílicas de San Juan de Dios y la Virgen de las Angustias, y las iglesias del Sagrario y Virgen del Rosario.
Programación musical
La música también será protagonista dentro de la programación de actividades previstas. Agrupaciones musicales de La Fe y de Nuestro Padre Jesús del Rescate ofrecerá su música el domingo, a partir de las 12.15 horas, durante un recorrido que va desde Plaza Mariana Pineda a Plaza Nueva pasando por San Matías, Plaza de Carlos Cano, La Colcha y Reyes Católicos.
El Día Mundial del Patrimonio coincide también con la conmemoración de la fecha en la que el flamenco fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Y por este motivo, el Ayuntamiento de Granada también ha programado para el domingo, en la Plaza de Santa Ana, a las 12.00 horas, la «gran celebración» del Día del Flamenco, con la actuación del Coro de la Hermandad del Rocío de Granada y los alumnos de baile y danza española de la Emmdo ‘Aromas de Granada’.
También habrá un concierto gratuito de la Coral Flamenca de Granada en el Auditorio Manuel de Falla con el que se cierra la XVI edición del ciclo ‘Flamenco y Cultura’. Además, el Corral del Carbón acogerá este domingo un concierto gratuito de la cantaora Carmen de Carmen, en homenaje al flamenco como patrimonio inmaterial.
Actividades en comercios
Los comercios han organizado varias actividades con motivo del Día Mundial del Patrimonio. Los de la calle Mesones ofrecerán una exposición de fotografías de rincones de Granada que se podrá ver en el interior y a través de sus escaparates.
La florista Carolina Bouquet organizará durante toda la mañana del sábado distintos talleres de floristería junto a su puesto en Bib-Rambla.
Actividades deportivas
Para los más deportistas también habrá actividades. El domingo, además de la celebración de la tradicional Carrera Solidaria de Cruz Roja, el gimnasio O2 realizará, a partir de las 12.30 horas, en la Plaza de las Pasiegas, una exhibición de Human Body Exercise, una disciplina ‘fitness’ de alta intensidad y bajo entrenamiento funcional que se realiza en grupos reducidos y se inspira «en técnicas de boxeo y artes marciales, body combat y zumba», según ha destacado el Ayuntamiento.
Exhibiciones y talleres
El cuerpo de Bomberos y la Policía Local de Granada también se sumarán a la celebración del Día del Patrimonio. Los bomberos realizarán una exhibición, a las 12.00 horas, en la Real Chancillería para educar sobre la protección del patrimonio histórico con demostraciones en directo, mientras que la Policía Local llevará durante toda la mañana del domingo a Plaza Nueva la carpa de la Unidad de Drones y la de la Unidad de Agentes Tutores. También habrá una exhibición de la Unidad Canina.
Además, en próximas semanas habrá más actividades. Para los más pequeños, en el Teatro Municipal José Tamayo tendrá lugar el martes 18 de noviembre el encuentro ‘Granada Memoria Viva’, en el que participarán varios colegios de Granada y la provincia.
El jueves 27 de noviembre se celebrará en los Jardines del Triunfo el encuentro escolar ‘Granada 2031’, con actuaciones de danza, música y flashmobs inspiradas en canciones de Miguel Ríos y a cargo de La Tetera Teatro, el Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofía y el Conservatorio Elemental de Música Ángel Barrios.
También habrá ocho visitas guiadas por la Alhambra y el Albaicín, los paseos-taller de fotografía impartidos por el artista granadino EduArtGranada, y las visitas ‘El azafrán del Generalife’.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es