El tiempo:
101TV

La Academia Malagueña de Ciencias incorpora en su nómina a la oceanógrafa María del Carmen García Martínez

La Academia Malagueña de Ciencias (AMC) ha celebrado este pasado viernes el ingreso de la doctora María del Carmen García Martínez como académica de número, en un acto en el que ha ofrecido un discurso bajo el título ‘Una visión holística del planeta océano’.

En la ceremonia, García Martínez ha sido recibida en nombre de la AMC por el académico de número doctor Juan Antonio Camiñas Hernández, en un acto presidido por el doctor Fernando Orellana Ramos, presidente de la AMC. María del Carmen García Martínez es doctora en Ciencias por la Universidad de Málaga (UMA) y licenciada en Biología por la Universidad de Sevilla (US), e Investigadora del Instituto Español de Oceanografía (IEO).

Ha sido directora del Centro Oceanográfico de Málaga (COMA) y, posteriormente, directora general del Centro Nacional Instituto Español de Oceanografía integrado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Impulsó la implementación de proyectos de comunicación y divulgación científica, como Cicerom (Ciencia en el Centro Oceanográfico de Málaga).

Actualmente es la investigadora principal de la CSA (Coordination and Support Action) BlueMissionMed, cuyo objetivo es reducir la contaminación en el mar Mediterráneo. Pertenece al Grupo Mediterráneo de Cambio Climático, desde el que puso en marcha el Laboratorio de Cambio Climático en el COMA, siendo la responsable de la implementación de un sistema de observación en tiempo real en la costa de Málaga (Mareto: Málaga Real Time Observatory).

Representó al IEO en diversas instituciones, como el European Marine Board, en el que ha liderado el European Marine Board Communications Panel. Asimismo, representó a España en varias organizaciones internacionales, como Ciesm (International Council for the Exploration of the Mediterranean); POGO (Partnership for the Ocean Global Observation) y Mongoos (Mediterranean Ocean Network of the Global Ocean Observation Systems).

La pintora malagueña Maite Rojas recibe la Medalla de Platino de la Academia de Artes, Ciencias y Letras de París

Visión holística

Durante su discurso, la doctora García Martínez, invitó a los asistentes a reflexionar sobre el océano contemplado como un sistema único, profundamente interconectado y esencial para el desarrollo de la vida en la Tierra. Ha explicado cómo los procesos físicos, químicos y biológicos del océano están entrelazados, y cómo su comprensión integrada es clave para enfrentar los desafíos del cambio climático.

También ha tratado fenómenos como la circulación termohalina, el papel del océano en la regulación del clima global, y la importancia de variables como la temperatura, la salinidad, el oxígeno disuelto y la clorofila. Para María del Carmen García Martínez el mar Mediterráneo se contempla como un laboratorio natural donde los impactos del cambio climático se manifiestan de forma acelerada.

En este sentido, ha presentado resultados obtenidos en el programa Radmed, que monitoriza las aguas mediterráneas españolas y proporciona datos esenciales para la conservación marina y la formulación de políticas públicas.

También ha destacado el papel de la ciencia ciudadana dirigida a fomentar la participación social en la protección del medio marino, recordando que proteger el océano es proteger un futuro común.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Rescatan a un sintecho en La Malagueta: dos hombres le robaron y lo arrojaron al mar

101 TV

La Hermandad de la Cena se incorporará a la Fundación Corinto

Manuel García

La historia de la abuela Lola: «Me contaba que se había ido andando a Almería, pero no mencionaba La Desbandá»