El tiempo:
101TV

‘Al Cielo’ sigue siendo el programa cofrade más visto en Internet con cifras históricas

'Al Cielo' vuelve a consolidarse como el programa cofrade más visto en Internet con cifras históricas

La tercera temporada de ‘Al Cielo’ de 101TV  ha concluido con cifras de récord que, un año más, consolidan al espacio como el programa cofrade más visto en Internet. Con un total de 1.765.500 visualizaciones acumuladas en 55 programas, el proyecto ha logrado un promedio de 32.096 reproducciones de media por entrega.

Esto indica que ‘Al Cielo’ ha conseguido 909.300 reproducciones más que en el curso 23/24, donde alcanzó un total de 856.000 reproducciones en 44 programas, lo que indica un crecimiento del 106,2 %. Además, la media de visitas por programa se ha incrementado en 12.000 reproducciones más, pasando de 20.380 a 32.096 reproducciones. Esto supone un crecimiento del 57,5 % en tan solo un año.

Uno de los aspectos más destacados ha sido el rendimiento mensual. Todos los meses, salvo noviembre, han superado las 100.000 reproducciones. De esta forma, abril se alza como el mes más visto de la historia del programa, alcanzando las 305.000 visualizaciones totales. Le siguen marzo, con 257.000 visitas y junio con 225.000 reproducciones. Igualmente, las reproducciones de todos los meses de la tercera temporada han superado a los de la primera y segunda.

Programas más vistos en YouTube

Sobre todos los programas emitidos, destaca el especial de la restauración de la Macarena que se convirtió en el programa de temática cofrade más visto de la historia de YouTube, tanto en internet como en la TDT con cerca de 200.000 telespectadores acumulados.

  • Programa especial sobre la restauración Macarena – Primera parte: 118.000 reproducciones
  • Madrugá 2000, toda la verdad sobre las ‘Carreritas’: 74.000 reproducciones
  • Programa especial sobre la restauración Macarena – Segunda parte: 61.000 reproducciones
  • Entrevista y homenaje al actor Antonio Garrido, creador de ‘El Palermasso’: 62.000 reproducciones
  • Programa sobre la antigüedad del Silencio, la gestora en los Panaderos y Ruiz Gijón: 47.000 reproducciones

Redes sociales

El impacto de Al Cielo también ha sido notable en redes sociales, donde ha experimentado un crecimiento explosivo. El programa empezó la temporada con 13.326 seguidores entre todas los perfiles en redes sociales. En el transcurso de la temporada ha sumado 61.933 nuevos seguidores, lo que representa un aumento del 465% en comparación con el periodo anterior, llegando a los 75.259 seguidores.

Facebook fue la red con mayor crecimiento, registrando un 755% de incremento, seguida por Instagram con un 476% y Twitter con un 170%. Este aumento en la comunidad digital no solo refleja un mayor alcance, sino también un mayor nivel de fidelidad y participación del público.

En términos de impresiones, el contenido generó un total de 64,4 millones de impactos en redes sociales, lo que representa un incremento del 510%. Instagram lideró con 26,27 millones de impresiones, mientras que Twitter y Facebook aportaron 21,6 y 14,52 millones respectivamente. Este volumen de impacto digital evidencia la capacidad de la serie para posicionarse en el ecosistema digital y captar la atención de miles de usuarios de forma orgánica.

Las interacciones también registraron un crecimiento sobresaliente, alcanzando los 2 millones, un 455% más que en la temporada anterior. Instagram superó las 900.000 interacciones, Facebook llegó a 1,29 millones y Twitter sumó más de 320.000, fortaleciendo aún más la presencia de la serie en el entorno digital. Durante la temporada se publicaron casi 6.000 contenidos en redes sociales. Instagram y Twitter fueron las redes más dinámicas, con 1.130 y 1.794 publicaciones, respectivamente, seguidas por Facebook con 1.816 contenidos compartidos.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es.

Otras noticias de interés

El Consejo de Hermandades de Sevilla presenta el cartel del Día de la Virgen

101TV

El Virgen del Rocío realiza en Sevilla cuatro trasplantes y una donación en 24 horas

101TV

La Catedral de Sevilla acoge los cultos de la Virgen de los Reyes del 4 al 22 de agosto

Alberto Romera