El tiempo:
101TV

Alhaurín de la Torre aprueba inicialmente los presupuestos de 2026

El Ayuntamiento del municipio malagueño de Alhaurín de la Torre  ha aprobado inicialmente el Presupuesto Municipal para el próximo 2026, que por primera vez supera los 62 millones de euros en gastos y establece un margen de estabilidad por el que se prevén todavía más ingresos conforme a la normativa vigente.

El alcalde, Joaquín Villanova, lo ha definido como un documento «responsable» y «prudente», elaborado en un contexto de incremento generalizado de los costes en suministros, salarios y servicios públicos. Según han señalado desde el Consistorio en un comunicado, las cuentas ha salido adelante en un Pleno extraordinario con el voto favorable del grupo municipal del PP, mientras que PSOE y Vox se han abstenido y Con Andalucía ha votado en contra. Todos los grupos de la oposición han anunciado la presentación de alegaciones.

El PP aprueba los presupuestos de Antequera con el rechazo de PSOE e IU

Cumpliendo las reglas fiscales establecidas desde el 1 de enero de 2025 y los criterios del Sistema Europeo de Cuentas, el Presupuesto asciende a 65,46 millones de euros en ingresos y a 62.008.798,10 euro en gastos, lo que establece el mencionado margen técnico de estabilidad en 3,45 millones de euros.

Este margen no implica guardar dinero sin invertir en el municipio, sino garantizar unas cuentas «equilibradas» y «sostenibles», que aseguren la capacidad del Ayuntamiento para mantener los servicios, afrontar inversiones futuras y proteger la estabilidad financiera, ha explicado el concejal de Economía y Hacienda, José Manuel de Molina.

La prioridad es «reforzar los servicios públicos esenciales»: limpieza, parques y jardines, seguridad, alumbrado, mantenimiento urbano, deporte, cultura y atención ciudadana. En este apartado, los gastos corrientes en bienes y servicios ascienden a 33,3 millones de euros, lo que representa un aumento del 21,5 % respecto al ejercicio anterior, motivado principalmente por la actualización del contrato de recogida de residuos, que pasa de 2,97 millones de euros en 2025 a 5,79 millones en 2026.

El documento también consolida el compromiso social del Ayuntamiento con las familias, las personas mayores, la dependencia y los colectivos más vulnerables. En total, se destinan 984.600 euros a programas sociales, de los cuales 275.000 euros se orientan a la asistencia a personas dependientes y 175.000 euros a ayudas económicas familiares.

En cuanto al capítulo de personal, el Ayuntamiento destina 19,89 millones de euros, un 32 % del total, lo que supone 1,5 millones más que en el ejercicio anterior. Este incremento responde principalmente a la creación de 12 nuevas plazas de Policía Local y dos técnicos de Administración General, así como a la actualización salarial de los empleados públicos y la revisión de categorías laborales dentro del proceso de mejora de las condiciones del conjunto de la plantilla municipal.

Cinco millones de inversiones

Las inversiones previstas ronda los cinco millones de euros y se centran en actuaciones realistas y sostenibles, dirigidas a mejorar infraestructuras, espacios públicos y equipamientos municipales. Entre las principales figuran la adquisición de suelo para viviendas de protección oficial en Torrealquería (600.000 euros), mejoras en la urbanización Los Manantiales (325.000 euros), la revisión y adecuación de parques infantiles (150.000 euros), un plan de asfalto y vías públicas (100.000 euros), la renovación de contenedores y cubas (83.500 euros) y diversas mejoras en edificios municipales (152.750 euros).

También se reservan partidas específicas para la finalización y equipamiento del futuro Teatro Municipal (45.000 euros). Se contemplan además actuaciones deportivas por valor de 575.000 euros, entre ellas la reforma del Pabellón de Carranque, el desmantelamiento del antiguo circuito de radio control (donde se proyecta el futuro parque de bomberos) la reforma de los vestuarios del Polideportivo El Limón y mejoras en el Pabellón Blas Infante.

En materia de infraestructuras hidráulicas y de saneamiento, se destinan más de dos millones de euros a la renovación de redes de abastecimiento, pozos y sistemas de riego, con el objetivo de continuar mejorando la eficiencia y el ahorro de agua. Otro de los ejes del presupuesto es la modernización administrativa, con partidas destinadas a la digitalización de procesos y la mejora de la gestión electrónica. El Consistorio prevé licitar un nuevo gestor de expedientes y se encuentra analizando distintos modelos implantados en otros municipios.

Villanova, no obstante, ha explicado que en las cuentas no figuran por el momento inversiones que sí están previstas pero que se financiarán fundamentalmente por otras vías. En este sentido, ha citado los casi nueve millones de euros de fondos europeos que se han concedido provisionalmente para costear el llamado PAI (Plan de Actuación Integrado), que contempla proyectos relevantes como un nuevo parking subterráneo, peatonalización de calles o la rehabilitación de dos equipamientos históricos: el Mercado Municipal y la Casa de la Juventud.

También se ha referido al desdoblamiento de la carretera A-404 que la Junta adjudicará próximamente y a una línea de autobús exprés con Málaga que se negocia con el Consorcio de Transportes Metropolitano.

Por otra parte, el Ayuntamiento no mantiene deuda bancaria y ha amortizado préstamos por valor de 5,46 millones de euros, lo que refuerza su solvencia y permite seguir ejecutando inversiones sin recurrir al crédito. En palabras del alcalde, se trata de un presupuesto «sin improvisaciones, orientado a la estabilidad, la responsabilidad y el bienestar de todos los vecinos», que consolida un modelo de gestión prudente y equilibrado para garantizar el futuro económico de Alhaurín de la Torre.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Diócesis de Málaga tiene una deuda de 18 millones aunque aumenta sus ingresos

Manuel García

Vuelve a ver el Unicaja-Joventut de la Liga U22

101 TV

Horarios, fechas y novedades del vídeo mapping de Navidad de la Catedral de Málaga

Sebastián Jarillo