La Junta de Andalucía ha puesto en marcha una nueva campaña de promoción turística internacional centrada en el legado sacro de la comunidad autónoma. Bajo el lema ‘The Revelation’, la acción tiene como objetivo atraer a viajeros interesados en el turismo religioso y cultural, destacando el patrimonio artístico y devocional andaluz.
La campaña, impulsada por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, se inicia coincidiendo con la participación andaluza en la Procesión Magna de Roma, que tendrá lugar este sábado 17 de mayo con motivo del Año Santo y del Jubileo de las Procesiones. Este evento contará con la presencia de dos destacadas imágenes andaluzas: el Cachorro de Sevilla y la Esperanza de Málaga.
Horario y dónde ver la Gran Procesión de Roma con El Cachorro y la Esperanza
El consejero de Turismo, Arturo Bernal, ha subrayado que esta estrategia busca realzar expresiones culturales que “enlazan con siglos de historia, fe y tradición”, presentándolas como experiencias únicas y enriquecedoras más allá de las celebraciones de Semana Santa.
La campaña ha sido desarrollada por la agencia Casanova y cuenta con la participación del actor británico John Cleese, conocido por su trabajo en el grupo Monty Python. En el spot principal, Cleese realiza un recorrido por el vínculo entre fe, arte y tradición en Andalucía bajo el título ‘The Revelation of the Andalusian Crush’.
La estrategia está dirigida a ocho mercados prioritarios
Según la Junta, se trata de una acción global que combina narrativa emocional y contenido audiovisual de alto impacto para conectar con el público internacional. La estrategia está dirigida a ocho mercados prioritarios: España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, México, Brasil y Argentina, con un alcance potencial estimado de 398 millones de impactos a través de medios audiovisuales, impresos, digitales y exteriores.
Los estudios previos a la campaña identifican un público potencial de 70,4 millones de viajeros interesados en el arte y la cultura religiosa en Europa y América Latina. La iniciativa también pretende reforzar el posicionamiento internacional de la marca Andalusian Crush y contribuir a un modelo de turismo sostenible, que favorezca el conocimiento y la preservación de enclaves andaluces con un fuerte arraigo religioso y patrimonial.