Este miércoles 3 de septiembre arranca el curso escolar 2025/26 para un total de 23.339 niños de tres años en la provincia de Sevilla, quienes se incorporan a las escuelas y centros de Educación Infantil. Esta cifra, proporcionada por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, representa un incremento de 542 alumnos respecto al inicio del curso anterior en las mismas fechas.
Según un comunicado de la Junta de Andalucía, la distribución por edades en esta etapa es la siguiente: 1.672 niños de cero años, 9.280 de un año y 12.387 de dos años, aunque se recuerda que la inscripción para el primer ciclo de infantil permanecerá abierta durante todo el curso.
Una novedad destacada para este año es la gratuidad del servicio socioeducativo para los niños de dos años, tanto en las escuelas infantiles gestionadas por la Junta como en los centros que participan en el programa de apoyo a las familias.
400 millones de euros en Infantil
La inversión destinada a esta iniciativa alcanza los 40 millones de euros para el presente curso, sumándose a un presupuesto total de 290 millones para ayudas familiares en toda la etapa infantil, lo que supone un aumento del 58% respecto a 2018, con 107,3 millones adicionales. En conjunto, el presupuesto para el primer ciclo de Educación Infantil supera los 400 millones de euros en este periodo.
El Decreto aprobado en marzo establece que en un plazo máximo de seis años la gratuidad del servicio socioeducativo se extenderá a todos los grupos de edad del primer ciclo (de 0 a 2 años). Asimismo, se espera un crecimiento en la escolarización durante el curso, con la posibilidad de superar los 26.700 niños matriculados en la red de escuelas infantiles de Sevilla. Para este año se han ofertado un total de 32.806 plazas.
58% de tasa de escolarización en Andalucía
La provincia cuenta con 609 centros, que incluyen tanto las escuelas infantiles públicas gestionadas por la Junta como los centros privados o públicos adheridos al programa de escolarización para el primer ciclo de Infantil. En cuanto a la tasa de escolarización, la previsión para Andalucía es alcanzar el 58,6%, lo que representa un aumento de 14 puntos porcentuales desde 2018, situándose como la más alta desde que se registra esta estadística y superando la media nacional del 49,2%.
Durante este curso conviven dos modelos educativos: para niños de 0 y 1 año se mantienen los servicios y bonificaciones según la renta familiar; para los de 2 años, el servicio socioeducativo es gratuito, con descuentos en comedor y aulas matinales o de tarde.
Las escuelas y centros infantiles ofrecerán atención de lunes a viernes, excepto festivos y agosto, en horario continuado de 7:30 a 17:00 horas, con un máximo de ocho horas de permanencia diaria para los niños. El calendario escolar prevé que las clases ordinarias comiencen el tercer día hábil de septiembre y concluyan el penúltimo día hábil de julio.