El tiempo:
101TV

Bronca monumental en el pleno de Málaga con el alcalde pidiendo la expulsión de asistentes por sus protestas sobre la limpieza en la ciudad

El salón de plenos del Ayuntamiento de Málaga vivió este jueves 31 una de las sesiones más tensas de los últimos meses. La crispación alcanzó cotas inusuales cuando una decena de vecinos interrumpió repetidamente la sesión con gritos y protestas por el estado de limpieza de sus barrios, contrastándolo con la pulcritud del centro histórico de la capital.

La situación se descontroló hasta tal punto que el alcalde, Paco de la Torre, tuvo que pedir a las autoridades expulsar a varios asistentes del hemiciclo, que abandonaron la sala escoltados por agentes de la Policía Local tras mostrar pancartas pidiendo dimisiones.

Entre las intervenciones más destacadas figuró la de Mari Carmen Martín, vecina de Palma-Palmilla, quien invitó directamente a los ediles a visitar su zona: «Aparte de suciedad, escaleras rotas, coches abandonados con nidos de rata, bichos y todo. También existimos. Den una vuelta. No nos dejen solitos».

Un grupo de vecinos enfurecidos protagonizan un ambiente crispado en el Ayuntamiento mientras la oposición exige la dimisión de Teresa Porras

El activista vecinal Ignacio Romera criticó las recomendaciones del alcalde sobre el uso de «botellitas con vinagre» para limpiar los orines de perros, denunciando que el equipo de gobierno calificaba a los vecinos como «guarros» por el estado de las calles.

De la Torre respondió a estas acusaciones defendiendo el civismo de los malagueños: «Creemos que los ciudadanos de Málaga son ejemplares, cívicos y cuidadosos. Todos, hablo también en nombre de Teresa Porras».

La tensión se incrementó cuando María José Díaz, operaria de Limasam, intervino para defender el trabajo de la empresa municipal y calificar las protestas como «más político que crítica constructiva», afirmando que «la única señora que valora nuestro trabajo es Teresa Porras».

Ataques de la oposición

El portavoz socialista, Dani Pérez, cargó duramente contra la gestión de Porras, denunciando «ineptitud y mala gestión» y recordando el hashtag ciudadano #PorrasYoNoMiento. Auguró que «esta feria también va a ser muy calentita» en referencia a las próximas fechas estivales.

Por su parte, la viceportavoz de Vox, Yolanda Gómez, instó a la concejala a «ser más humilde» y le preguntó si había visitado realmente los barrios afectados. El portavoz de Con Málaga, Nico Sguiglia, subrayó el contraste entre «calle Larios muy bien cuidada y los barrios abandonados».

Respuesta de Porras

La concejala de Servicios Operativos, Teresa Porras, leyó su intervención desde un papel preparado y negó cualquier actitud de «chulería», justificando sus declaraciones como las de «una mujer preocupada por la ciudad». Se comprometió a mantener la compostura: «No me van a sacar de mis casillas, se lo he prometido a mi gente, a la que me quiere». Porras defendió la inversión realizada en Limasam durante los últimos cinco años, cifrada en 52 millones de euros, y espetó a la oposición: «Cuando se meten con la limpieza de la ciudad se meten con Málaga y sus trabajadores».

Pese a la intensidad del debate, el equipo de gobierno del PP rechazó las tres mociones presentadas por PSOE, Vox y Con Málaga que pedían la reprobación o dimisión de Porras. Tampoco se concretaron detalles sobre el plan de choque de baldeo anunciado el miércoles por De la Torre, condicionado a la disponibilidad de hidrolimpiadoras en plena temporada alta.

El ambiente se mantuvo crispado durante todo el punto sobre la limpieza, con momentos en los que únicamente se escuchaba el griterío de los asistentes

La sesión evidenció la fractura existente entre el equipo de gobierno y tanto la oposición como parte del movimiento vecinal. Los gritos y interrupciones constantes obligaron al alcalde a ejercer una autoridad inusual, en una jornada que pasará a los anales como una de las más conflictivas del mandato.

El ambiente se mantuvo crispado durante todo el punto sobre la limpieza, con momentos en los que únicamente se escuchaba el griterío de los asistentes durante más de un minuto seguido, convirtiendo el hemiciclo en un escenario de máxima tensión política y social.

Acuerdo para una nueva Rosaleda

En contraste con la crispación generada por el tema de la limpieza, el equipo de gobierno del PP logró consensuar con la oposición una moción institucional sobre dos asuntos clave para la ciudad. Por un lado, se instó al Ministerio de Transportes a ejecutar la glorieta necesaria en los alrededores del Palacio de Deportes Martín Carpena para mejorar los flujos de tráfico y ampliar la capacidad del enlace entre la MA-20 y la MA-22.

Esta infraestructura ha sido señalada por De la Torre como uno de los factores determinantes en la exclusión de Málaga como sede del Mundial 2030, convirtiéndose en una reivindicación prioritaria para el futuro de grandes eventos deportivos en la ciudad.

La moción, defendida por el concejal de Deportes Borja Vivas, recibió el apoyo del PSOE y Vox, mientras que Con Málaga respaldó el proyecto pero se opuso

El segundo punto del acuerdo institucional abordó el proyecto de nuevo estadio para el Málaga CF, ya sea mediante la remodelación de La Rosaleda o la construcción de una instalación completamente nueva. La moción, defendida por el concejal de Deportes Borja Vivas, recibió el apoyo del PSOE y Vox, mientras que Con Málaga respaldó el proyecto pero se opuso a cualquier modelo de propiedad que no fuera estrictamente público.

El texto aprobado establece que «el Ayuntamiento de Málaga se compromete a continuar trabajando en consenso con la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía en la elaboración de un nuevo convenio para impulso del nuevo estadio con independencia de que en un futuro la propiedad del mismo sea pública, privada o mixta».

Críticas por la gestión desde la oposición

El portavoz socialista Dani Pérez criticó la «falta de decisión» del alcalde por no haber conseguido «ni el Mundial 2030, ni la nueva Rosaleda», comparando la situación con otras ciudades que iniciaron antes sus preparativos. Por su parte, el portavoz de Vox, Antonio Alcázar, lamentó que «no se han hecho bien las cosas, se ha dejado morir una oportunidad inmejorable para el club y para poner a la ciudad donde corresponde».

La viceportavoz de Con Málaga, Toni Morillas, acusó al PP de pretender privatizar «una inversión millonaria del bolsillo de los malagueños», a lo que De la Torre respondió: «Se monta su película y así la cuenta». Pese al consenso alcanzado, la moción carece de dotación presupuestaria específica y calendarios concretos de ejecución, quedando como una declaración de intenciones pendiente de desarrollo futuro.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Prisión provisional sin fianza para el joven que presuntamente asesinó a otro creyendo que mató a su padre

Borja Gutiérrez

Detenido un hombre en Málaga tras prender fuego a tres contenedores de basura

Natalia Baena

Estepona licita su nuevo velódromo por 3,9 millones con capacidad para mil espectadores

101 TV