El tiempo:
101TV

Cáritas advierte de que las personas más vulnerables están notando «terriblemente» la subida de precios y de la energía

El director de Cáritas Diocesana de Pamplona-Tudela, Ángel Iriarte, ha advertido de que la crisis energética y la provocada por la guerra en Ucrania está afectando «terriblemente» a las personas más vulnerables. «No habíamos salido todavía de la crisis de 2008, nos vino la pandemia, y no hemos salido de la crisis de la pandemia y nos ha venido la crisis energética y la de Ucrania», ha lamentado.

Una situación que «está haciendo que muchas familias lo estén pasando francamente mal». «La factura de la luz ha subido, vas al supermercado y no haces lo mismo con el mismo dinero», ha señalado Iriarte, que ha destacado que «quien está un una situación muy justa está notando terriblemente la crisis económica y la subida de precios».

En este sentido, ha destacado que la Renta Garantizada es «un freno a la pobreza y la exclusión» pero «no es una varita mágica». «Si cualquiera de nosotros vive sólo de la Renta Garantizada, recibe 600 euros al mes», ha explicado. «No creo que nadie acabe el mes con 600 euros si tiene que pagar luz, agua, hipoteca, alquiler, comer, vestir…», ha apuntado. Por ello, ha insistido en que esta prestación es «una ayuda muy grande y hay que mantenerla, pero no es una varita mágica que solucione todos los problemas».

Preguntado por la situación actual, Iriarte ha destacado el aumento de las atenciones de Cáritas a raíz de la apertura de las fronteras, que se mantuvieron cerradas con motivo de la pandemia. Una circunstancia que provocó que «no llegaba gente nueva» y que ahora «ha cambiado radicalmente» con la llegada de personas procedentes, sobre todo, de Colombia, Perú, Centro América y Marruecos.

Por otro lado, ha subrayado que la pandemia «no nos ha traído problemas nuevos sino que ha agravado los ya teníamos o ha sacado a la luz problemas que quizás no nos dábamos cuenta que estaba ahí». Uno de ellos, ha señalado, es la brecha digital, que ha considerado «una nueva forma de exclusión» para la gente que «no maneja la informática». «Si te cierran todas las administraciones públicas o las ventanillas de los bancos y tienes que hacerlo todo a través del ordenador aparece un problema que no teníamos antes», ha indicado.

Por otro lado, ha destacado que la pandemia «ha influido terriblemente en la salud mental», sobre todo entre la gente joven, algo que ha considerado «un verdadero problema».

Otras noticias de interés

Bruselas recorta más de mil millones los fondos a España por no tramitar la subida del diésel y abusar de la temporalidad pública

101 TV

Sánchez arrancará el próximo curso político en León con una convención federal del PSOE

Jupol denuncia que diez policías del dispositivo de la Casa Real están sin alojamiento en Palma de Mallorca

101 TV