Casi 600 usuarios de los Centros de Participación Activa para Personas Mayores de Córdoba están participando en las 12 rutas y visitas guiadas que se están desarrollando desde ayer jueves hasta el día 9 de noviembre. Estas jornadas socioculturales, organizadas por la Delegación de Mayores del Ayuntamiento, tienen como objetivo descubrir y conocer la historia de la ciudad.
Esta es la , que se celebran dos veces al año, en otoño y primavera. En esta ocasión, la Delegación ha introducido ocho rutas nuevas que .
Entre las nuevas rutas se incluyen: «Califas, emires y arquitectura Andalusí», «Patrimonio Sefardí», «Ruta del agua. Baños de Almanzor», «Santuario de la Virgen de Linares», «Templo Romano, Círculo de la Amistad», «Historias de amor en distintas culturas en el casco histórico (Teatralizada)», «Ruta Hernán Ruiz. Palacio Jerónimo Paez. Postigo de la leche», y «Caballeros templarios. Leyendas de la Córdoba oculta».
La primera ruta de esta nueva edición se realizó esta mañana, con salidas a las 10:00 horas desde la Puerta del Puente. Las inscripciones para estas rutas se agotaron en solo dos días, lo que demuestra el gran interés de los participantes.
La teniente de alcalde y delegada de Mayores, Eva Contador, acompañó a los participantes en la primera ruta. Contador expresó su satisfacción por ofrecer a los mayores la oportunidad de pasear y conocer más sobre la ciudad, destacando que este proyecto es uno de los más demandados dentro de la Delegación y se ha convertido en un .
Esta iniciativa no solo promueve la actividad física entre los participantes, sino que también fomenta el conocimiento y la apreciación de la rica historia y cultura de Córdoba. Las rutas están diseñadas para ser , lo que las convierte en una actividad ideal para los miembros de los centros de participación activa.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es
