El tiempo:
101TV

Córdoba moderniza sus caminos forestales con una inversión de 1,7 millones

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, a través de su Delegación Territorial en Córdoba, ha finalizado el proyecto de modernización y mejora de los caminos forestales de la provincia. Esta iniciativa, desarrollada entre 2021 y 2024, ha supuesto una inversión total de 1,7 millones de euros, cofinanciados con fondos Feader (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural).

Las obras, ejecutadas por la empresa pública Tragsa en un plazo de 30 meses, han intervenido sobre más de 108 kilómetros de caminos forestales. La actuación se ha extendido por una veintena de zonas rurales, abarcando once municipios cordobeses: Hornachuelos, Villaviciosa de Córdoba, Aguilar de la Frontera, Montoro, Córdoba capital, Espiel, Rute, Adamuz, Obejo, Villanueva del Rey y Lucena.

El delegado territorial, Rafael Martínez, presentó los resultados de estas mejoras en los montes públicos de Espiel, acompañado por autoridades locales y técnicos. Martínez explicó que el objetivo principal ha sido «mejorar el estado de la red de caminos para facilitar el acceso en labores tan importantes como la prevención y extinción de incendios forestales, así como el acceso a las torres de vigilancia del dispositivo Infoca», el servicio de lucha contra el fuego en Andalucía.

Además de la seguridad frente a incendios, las mejoras buscan «garantizar el uso de estos caminos para actividades forestales, apícolas, cinegéticas, y para el día a día del personal técnico y vecinos de la zona», añadió Martínez.

En el municipio de Espiel, las obras se concentraron en los montes La Zarca, El Sordo y Matas Hermosas, entre otros colindantes. Aquí se invirtieron cerca de 355.000 euros en 18,7 kilómetros de caminos. Las actuaciones incluyeron la construcción de pasos salvacunetas y badenes, la reconstrucción de plataformas con zahorra y hormigón reforzado, y la ampliación del ancho y radio de las curvas para facilitar el paso de vehículos pesados. También se repararon cunetas, se limpiaron estructuras y se reforzaron puentes con nuevas barandillas.

Entre las mejoras más destacadas en Espiel, sobresale la adecuación del vado sobre el río Guadalbarbo, crucial para el tránsito de camiones madereros. También se reforzó el acceso desde Puerto Calatraveño a la carretera asfaltada, evitando su deterioro por la pendiente, y se mejoró la conexión con la carretera nacional N-502 desde cruces clave, beneficiando a las explotaciones ganaderas locales.

Martínez subrayó que la ampliación de los radios de las curvas optimiza la maniobrabilidad de vehículos pesados, tanto para los servicios de emergencia como para el transporte de productos forestales y ganaderos. Estas actuaciones no solo benefician las actividades productivas, sino que también mejoran el acceso a espacios protegidos como los parques naturales de Sierra de Hornachuelos, Cardeña-Montoro y las Lagunas del Sur, fomentando el desarrollo sostenible y la economía local.

La Junta de Andalucía ya ha iniciado una nueva fase de este proyecto, con una inversión adicional de 1,5 millones de euros, también cofinanciados por fondos Feader. Esta nueva etapa contempla tanto actuaciones de emergencia, que se ejecutan de inmediato por riesgos inminentes, como actuaciones urgentes, que deben completarse en menos de 60 días.

«Con estas actuaciones, la Junta reafirma su compromiso con la protección del medio natural, el refuerzo del operativo Infoca y la mejora de la accesibilidad y seguridad en los montes públicos», concluyó Martínez. El delegado insistió en que la red de caminos forestales es «fundamental para la conservación ambiental, el aprovechamiento sostenible y el disfrute público de nuestros espacios naturales».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Fallece un niño de tres años tras caer a una piscina en Encinas Reales

Francisco Marmolejo

La Diputación de Córdoba impulsa la digitalización municipal con 180.000 euros en ayudas

Francisco Marmolejo

Investigada una mujer por circular 30 kilómetros en sentido contrario en la A-45 y causar tres accidentes

Francisco Marmolejo