El tiempo:
101TV

Córdoba recibe la mayor inversión en obras hidráulicas de las últimas décadas

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha en la provincia de Córdoba el mayor plan de inversión en infraestructuras hidráulicas de las últimas décadas. Un total de 19 proyectos, que representan el 60% del Plan de Infraestructuras Hidráulicas 2023-2027, se encuentran en ejecución o en proceso de licitación con el objetivo de garantizar el abastecimiento de agua y afrontar los retos del cambio climático.

Según ha destacado Francisco Acosta, delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, la inversión global del plan asciende a $252,9 millones. Actualmente se están ejecutando 13 obras por un valor de $84,6 millones, distribuidas por toda la geografía provincial.

Tres proyectos más se encuentran en licitación con un presupuesto de $39,63 millones. Entre ellos destacan el abastecimiento en alta de Cerrillo a Cerro Muriano ($15,34 millones) y la construcción de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de Almodóvar del Río ($12,29 millones) y Fuente Palmera ($6 millones).

Además, se prevé licitar antes de fin de año otras tres actuaciones por $32,49 millones. Esto sumará un total de 19 proyectos en marcha en 2026, con un presupuesto total de $150 millones. A estos se añadirán otras 36 iniciativas que están en fase de redacción.

En cuanto a las obras ya en marcha, los proyectos en Valenzuela y La Granjuela están a punto de finalizar, con avances del 95% y 90% respectivamente. En fase intermedia se encuentran las obras de la EDAR de La Rambla y Montalbán, con un 60% de ejecución y una inversión de $12,8 millones. La estación depuradora de Rute, con un presupuesto de $17,73 millones, tiene un avance del 15%.

En la zona Norte de la provincia, Acosta ha resaltado la ampliación de la EDAR de Pozoblanco, una obra que avanza al 80% y que ha supuesto una inversión de $6,33 millones. El delegado ha subrayado que estas depuradoras no solo cumplen con los estándares europeos, sino que permiten transformar las aguas residuales en recursos para la agricultura, reduciendo la presión sobre los recursos naturales.

En el ámbito del abastecimiento, destacan las obras que han finalizado en el embalse de La Colada ($9,32 millones) para abastecer a unos 80.000 habitantes de Los Pedroches y el Valle del Guadiato, y el abastecimiento en alta de Cerrillo a Cerro Muriano, que mejorará el suministro a más de 5.000 vecinos. La Junta espera finalizar en septiembre la adaptación del proyecto de conducción entre La Colada y Sierra Boyera, aprovechando las instalaciones existentes.

Finalmente, se ha presentado el nuevo Plan PARRA, dotado con $165 millones para fomentar el uso de agua regenerada. Ocho comunidades de regantes de la provincia podrían beneficiarse de este programa. Acosta concluyó que se trata del «mayor esfuerzo inversor en materia de agua en las últimas décadas» y que el objetivo es garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico para todos los cordobeses.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Denuncian mensajes islamófobos en redes sociales tras el incendio de la Mezquita de Córdoba

Francisco Marmolejo

Avance en los trabajos de reparación de la Mezquita-Catedral de Córdoba

Francisco Marmolejo

La Muestra de Teatro de Castro del Río celebra su 24ª edición del 25 al 29 de agosto

Francisco Marmolejo