El tiempo:
101TV

CSIF denuncia el «abandono» del centro de menores de Torre del Mar por falta de presupuesto

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado la situación del Centro de Protección de Menores ‘Virgen de la Victoria’ de Torre del Mar, dependiente de la Delegación territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. Según el sindicato, el centro se encuentra en una «situación de asfixia económica insostenible» que «compromete su continuidad».

El centro acumula una deuda superior a los 100.000 euros con proveedores, algunos de los cuales «ya han dejado de prestar servicio tras más de cuatro meses sin abonarse facturas», según CSIF. Esta situación ha llevado a limitar el consumo de alimentos como la carne y a prescindir de servicios como el control de calidad del agua y de plagas.

El centro ‘Virgen de la Victoria’ de Torre del Mar acumula más de 100.000 euros de deuda con proveedores tras cuatro meses sin pagos

Los profesionales del centro han llegado a asumir gastos esenciales «de su bolsillo», incluyendo el dinero para gastos personales de los menores, que no perciben desde hace más de un año. Este verano, los trabajadores se hicieron cargo de una intervención dental de urgencia a uno de los menores «ante la falta de respuesta por parte de la Administración», denuncia el sindicato.

El centro ‘Virgen de la Victoria’, con 21 plazas de capacidad, es «el único que queda en la provincia de este tipo» tras el cierre del centro de Torremolinos en noviembre de 2023, calificado como «provisional» por la administración autonómica, según CSIF. En él conviven menores «con perfiles y edades diferentes» que no siempre tienen garantizada la separación en módulos independientes, según la normativa.

Nuevas quejas de los vecinos de Churriana sobre el CIMI: denuncian ruido y gritos nocturnos

Instalaciones deterioradas

CSIF describe las condiciones del edificio como «lamentables», con más de 30 años sin inversión. Los menores y trabajadores conviven en «módulos deteriorados, con techos en mal estado, mobiliario obsoleto y problemas de limpieza que incluyen la presencia de plagas». La administración habría prometido trabajos de reforma que «nunca llegan».

El sindicato también denuncia una dotación de plantilla «totalmente insuficiente» con déficit de educadores, personal de limpieza, vigilancia y mantenimiento. Los trabajadores operan con «una sobrecarga crónica y sin garantías para su seguridad y salud».

Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, los menores han podido acceder a actividades educativas y recreativas este verano, ya que la administración autonómica ha «abandonado absolutamente estas asignaciones», según CSIF.

Exigencias sindicales

CSIF considera «inadmisible» que el único centro de primera acogida de la provincia funcione bajo «una precariedad estructural y económica que pone en riesgo tanto a los menores como a los profesionales». El sindicato ha exigido medidas urgentes para garantizar una atención «digna, segura y profesional» y advierte que estudia medidas contra una situación que califica de «insólita, insostenible e intolerable».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Las cabras monteses se hacen visitantes habituales en las calles de Canillas de Aceituno

101 TV

Turismo Costa del Sol y Mancomunidad Axarquía llevan el Big Data a las empresas del sector en la comarca

101 TV

Algarrobo celebra su XI Fiesta de la Quema recordando la resistencia contra las tropas francesas de 1811

101 TV