El tiempo:
101TV

CSIF pide que se acabe con la violencia machista con «medidas efectivas»

CSIF pide que se acabe con la violencia machista con «medidas efectivas». La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha condenado el asesinato el pasado viernes de una mujer de 56 años en el núcleo poblacional de Torre del Mar, ubicado en el municipio malagueño de Vélez-Málaga, y que se confirma como primer caso de violencia de género en Andalucía en 2024.

CSIF Andalucía, en un comunicado, ha trasladado su pésame y su solidaridad a la familia y allegados de la víctima mientras ha insistido en «la necesidad de promover medidas efectivas para acabar con la lacra social que supone la violencia de género». CSIF pide que se acabe con la violencia machista con «medidas efectivas»

Así, la secretaria de Igualdad y Acción Social del sindicato, María del Carmen Alguacil, ha manifestado la «urgencia de impulsar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y de reforzar la prevención y detección de casos para ayudar a las mujeres y cerrar los espacios de impunidad que aún existen». Además, ha reclamado que las administraciones «redoblen los esfuerzos» para evitar más asesinatos.

CSIF pide que se acabe con la violencia machista con «medidas efectivas»

Este episodio de violencia machista en la provincia de Málaga, confirmado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, sería también el primer caso de una mujer asesinada por su pareja o expareja en 2024 en España y elevaría a 1.239 la cifra de víctimas mortales desde 2003, año desde el que se tienen datos registrados.

El cadáver de la mujer, de origen rumano y establecida desde hace años en el núcleo poblacional de Torre del Mar, en el municipio malagueño de Vélez-Málaga, fue hallado a primera hora del pasado viernes, en su vivienda de Torre del Mar.

La mujer murió por asfixia, según el informe preliminar de la autopsia. En el mismo día, se localizó el cuerpo sin vida del hombre, su pareja, que, al parecer, se habría quitado la vida y fue localizado ahorcado. No existían denuncias previas ni la víctima había sido usuaria del Instituto Andaluz de la Mujer ni de la red de Centros Municipales de Información a la Mujer. La víctima tenía dos hijos mayores de edad.

Por último, el sindicato ha reiterado su propuesta de crear la figura del delegado o delegada sindical especializada en Igualdad y Violencia de Género y el desarrollo efectivo de protocolos de movilidad laboral para las víctimas.

Otras noticias de interés

Benalmádena S.U.D.A. con Juan Carlos Añón, director deportivo del Atlético Benamiel y ex del Málaga CF

101 TV

Antequera S.U.D.A. celebra su programa número 200 con un especial dedicado al deporte antequerano

101 TV

Ernesto Alba critica la dimisión de Mazón y acusa al PP de «privatizar lo que es de todos»

Laura Flores