El tiempo:
101TV

Defensa y la Junta firman un convenio para formar a los futuros trabajadores de la megabase militar de Córdoba

El Ministerio de Defensa ha firmado un convenio con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía para poner en marcha un programa de formación especializada destinado a los futuros trabajadores de la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET), que se está construyendo en Córdoba.

El acuerdo, publicado ya en el Boletín Oficial del Estado (BOE), permitirá desarrollar módulos formativos específicos para obtener las titulaciones oficiales que exigen algunas de las especialidades técnicas necesarias en esta infraestructura militar, considerada una de las más importantes del país.

Un proyecto estratégico para la defensa nacional

«Se trata de un paso más para poner en marcha este hub logístico pionero de la seguridad y la defensa y un proyecto de Estado que este Gobierno está avanzando en la capital cordobesa», ha destacado Pedro Fernández, delegado del Gobierno de España en Andalucía.

La BLET forma parte del ambicioso Proyecto Ejército 2035, una iniciativa que busca modernizar y concentrar las capacidades logísticas militares españolas. Según las autoridades, esta base está destinada a convertirse en «un enclave único de innovación y excelencia logística», que servirá como referente tecnológico no solo para el Ejército de Tierra, sino también para el resto de las Fuerzas Armadas y los Cuerpos de Seguridad del Estado.

Formación dual en instalaciones militares reales

Los cursos formativos se desarrollarán en el Parque y Centro de Mantenimiento de Vehículos de Rueda, 2, ubicado en El Higuerón (Córdoba). Este centro ya existente servirá como plataforma de entrenamiento para los futuros especialistas que trabajarán en la BLET una vez que esté operativa.

Al finalizar la formación, los estudiantes obtendrán un certificado oficial que reconocerá tanto el tiempo invertido como el contenido específico de su preparación. Además, recibirán informes valorativos que contribuirán a su evaluación académica y profesional.

Fernández ha subrayado que este programa «redundará en el contexto económico y social del territorio», ya que facilitará la integración laboral de los jóvenes y les proporcionará una proyección profesional en un sector estratégico.

Las responsabilidades de cada administración

El convenio establece claramente las obligaciones de cada parte. La Consejería de Desarrollo Educativo se encargará de planificar y desarrollar el programa formativo en coordinación con el Ministerio de Defensa, respetando los contenidos curriculares oficiales de cada titulación.

Además, la Junta será responsable de seleccionar al profesorado especializado y determinar el número de estudiantes que pueden acceder a esta formación dual, teniendo en cuenta las necesidades específicas del Ministerio de Defensa.

Un aspecto destacado del acuerdo es que la Consejería asumirá la obligación de dar de alta en la Seguridad Social a todos los alumnos matriculados durante su período de formación, según establece la Resolución de 26 de junio de 2024 de la Dirección General de Formación Profesional.

Una megabase que transformará la logística militar

La Base Logística del Ejército de Tierra representa una revolución en la organización de las capacidades militares españolas. Su construcción avanza tras la finalización de los trabajos de urbanización y vallado, una fase que ha requerido una inversión de 27,7 millones de euros para preparar el terreno donde se asentará esta infraestructura estratégica.

Las previsiones actuales indican que el conjunto de las obras estará completado hacia finales de 2028, momento en el que comenzará a funcionar plenamente esta instalación que llevará el nombre de ‘General de ejército Javier Varela’.

Un motor económico para Córdoba

El impacto económico y social de la BLET en la provincia cordobesa será considerable. La base dará empleo directo a aproximadamente 1.700 personas: 600 militares profesionales y 1.100 civiles, de los cuales 100 serán funcionarios públicos y 1.000 formarán parte del personal laboral.

Más allá del empleo directo, las autoridades esperan que la instalación se convierta en un motor tecnológico y de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) para toda la comarca andaluza, atrayendo empresas del sector de la defensa y generando un ecosistema industrial especializado.

Concentración logística sin precedentes

La BLET supondrá una transformación radical en la organización logística del Ejército de Tierra. El proyecto consiste en concentrar las 12 unidades logísticas que actualmente se encuentran dispersas en nueve localizaciones diferentes en todo el territorio nacional.

Esta concentración se realizará en dos sedes principales: una dedicada exclusivamente al mantenimiento de helicópteros, que permanecerá en la actual base de Colmenar Viejo (Madrid), y otra orientada a la logística general, que se ubicará precisamente en Córdoba.

Esta reorganización permitirá agrupar en una sola instalación todas las actividades de mantenimiento del material militar, lo que reducirá significativamente los tiempos de servicio, minimizará los movimientos de equipos y optimizará el uso de infraestructuras, generando importantes ahorros en costes operativos.

La BLET no solo modernizará las capacidades defensivas españolas, sino que también posicionará a Córdoba como un centro neurálgico de la defensa nacional, con implicaciones positivas que se extenderán durante décadas en el tejido económico y social de la región.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Hospital Reina Sofía de Córdoba elimina casi por completo la hepatitis C en la prisión provincial mediante telemedicina

Francisco Marmolejo

Vox Córdoba denuncia el abandono de Huerta de la Reina tras ocho meses sin avances en su regeneración

Francisco Marmolejo

Un hombre de 36 años, apuñalado en una parada de autobús en Córdoba

Francisco Marmolejo